Las 3 Lecciones del Sensei #15: Hoy recomienda Seth!

2 comments 📅28 septiembre 2012, 08:35

lecciones15

Por Seth

Hola a todos, queridos lectores de Shinobi News. Ya llegamos al día viernes y mientras nos preparamos para el fin de semana, llegan las clásicas Lecciones del Sensei de Shinobi, con la cual te tiramos algunas ideas para que hagas planes si es que no sabés qué hacer en estos días.

————————————————————————————————————————————–

Lección 1: Coming Soon (2008)

Arrancamos, esta vez, con una película de terror, de origen tailandés, llamada Coming Soon. En realidad, el nombre original es Bproh Graem Naa Win Yaan Aa Kaa, pero ¿para qué meternos en cosas tan complicadas? En el lado latino del mundo, le pusieron Viene por tí, nada original.

El argumento, muy breve y sin spoilear, nos cuenta un poco de un muchacho llamado Chen, proyeccionista de unos modernos multicines, que termina su relación con su esposa Som, que trabaja en el mismo lugar. Mientras conocemos detalles de su vida personal, se acerca el próximo estreno de la nueva gran producción de terror Evil Spirit y Chen prepara y ordena los rollos de la película durante las proyecciones de prueba. Entonces descubre que hay algo terrible y maldito en ella cuando su cuñado «desaparece» viéndola. Todo parece estar relacionado con la maldición de una de las escenas de la película en que una mujer loca llamada Shomba que se dedica a secuestrar niños y arrancarles los ojos, es torturada y colgada por los enfurecidos lugareños… realmente es difícil describir una película de terror y sus sensaciones por escrito, sólo les digo que vean este film, les va a gustar y van a saltar más de una vez en la silla.

————————————————————————————————————————————–

rg-veda01

Lección 2: RG Veda (CLAMP)

¡A leer se ha dicho! RG Veda es un manga creado por CLAMP -las mismas autoras de Card Captor Sakura o Guerreras Mágicas– y es lo que estoy leyendo actualmente. Realmente, vale la pena, es muy recomendable. Son solamente 10 tomos y fue la primera obra de éxito de CLAMP.

Originalmente, el manga fue editado en Japón a partir de 1989. La historia incluye elementos del Rig-veda -himnos épicos indios del II milenio A. C.-; su tema principal es el destino y versa sobre Yasha, el guerrero más fuerte del reino divino –Tenkai-, al que se le ordena acabar con la vida de Kuyoh, la vidente del antiguo emperador. Yasha encuentra a Kuyoh, pero, en lugar de matarla, escucha su última profecía, que anuncia la reunión de seis estrellas, las cuales juntas conseguirán acabar con los cielos. Yasha interpreta la profecía como un mandato de acabar con el emperador Taishakuten. La profecía también le anuncia que debe encontrar y adoptar a un bebé que además será causa de muertes y desgracias.

Gracias a Yama-to, su espada, consigue liberar al bebé del campo de fuerza donde se hallaba encerrado, siendo que la criatura resulta ser Ashura, único superviviente del clan del mismo nombre, quien anuncia la llegada del infierno a este mundo. Con el correr de los episodios, Ashura va despertando sus poderes, con los cuales es capaz de someter a todo un ejército, al tiempo que juntos van encontrando al resto de las seis estrellas.

rg-veda02

————————————————————————————————————————————–

disintigration01

Lección 3: Disintegration (The Cure)

Y cerramos las recomendaciones con un clásico de los clásicos: mi disco favorito de mi banda favorita, Disintegration, de The Cure, el octavo álbum de estudio de esta banda, que fue lanzado en 1989. El sonido oscuro y deprimente caracteriza este disco fabuloso, pero sin llegar a agobiarte o a convertirse en una nube de depresión instrospectiva, como sí lo podían ser los primeros discos de la banda. En él, se retomó la antigua imagen de The Cure sólo que manteniendo la capacidad de generar éxitos pop, y contando con una producción evidentemente mainstream. El resultado fue un álbum formidable, que para algunos críticos y fans es el mejor trabajo de la banda.

El disco es considerado por Robert Smith como la segunda parte de su «trilogía particular», que también incluye Pornography y Bloodflowers. En 2002 la banda interpretó íntegramente los tres álbumes en un concierto en Berlín, que al año siguiente fue lanzado en DVD como The Cure: Trilogy.

Además, Disintegration fue certificado como disco de oro en Estados Unidos el 28 de junio de 1989, alcanzó el disco de platino el 20 de octubre de ese mismo año y el 1 de julio de 2004, alcanzó su segundo platino. Cabe destacar que Robert Smith, en una reciente entrevista, recordó que los ejecutivos de Fiction consideraban que Disintegration no tendría éxito comercial. Robert dice que todavía guarda la carta donde se plasma la inconformidad de los directivos de su compañía discográfica.

Así nos vamos despidiendo entonces, con un videito de ese disco, como para que se vayan poniendo en clima para este fin de semana. Pásenla bien!!

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

  1. cero
    28 septiembre 2012, 16:48 cero

    muy buenas recomendaciones !!!

    Reply to this comment

Deja un comentario