Por Seth
Si Blur, Gorillaz o Rocketjuice and The Moon fueron proyectos singulares, el cantante Damon Albarn no puede menos que ofrecer, en su labor solista, un trabajo singular.
Así es, Albarn acaba de lanzar Dr. Dee, un disco inspirado en el multifacético asesor de la reina Isabel I, John Dee (1527-1609), que fue concebido como pieza conceptual a pedido del Festival Internacional de Manchester, el último año.
Si quieren saber más sobre John Dee basta googlear un rato, pero a grandes rasgos podemos decir que este muchacho fue matemático, alquimista, astrónomo y astrólogo, entre tantas otras cosas locas. No obstante, si bien nadie duda de lo hecho por Albarn con Blur y Gorillaz y sabemos que es capaz de realizar canciones dignas de ser escuchadas, no se logra entender el homenaje. Los fans están a la espera de que tire datos de los porqué, pero mientras tanto pueden escuchar tranquilo esta obra conceptual y recuperar el hábito de sentarse a escuchar un CD íntegro -costumbre perdida debido al esplendor del mp3-, ya que la morfología de esta criatura inventada por Albarn atraviesa estéticas de casi medio milenio y muchos dogmas y credos. Porque entre la estética renacentista -contemporánea de John Dee– y la música concreta que abre y cierra el disco hay un inmenso collage de recursos que van de la tradición europea a una pincelada minimalista y tribal.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario