Por Seth
Para evitar el colapso, en el día de la fecha ha cambiado el protocolo de las direcciones de Internet. Hasta ahora funcionaba el sistema IPv4, con una combinación de números que permitía unos 4 mil millones de direcciones -permitía exactamente 4.294.967.296 direcciones-. El nuevo régimen, llamado IPv6, permite un número impronunciable de direcciones: 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456.
Ante el tráfico creciente de Internet, los especialistas llevan dos años vaticinando que el nivel de saturación de la Red podría derivar en un colapso. Según la ONG Internet Society, dedicada al desarrollo de protocolos y estándares en la Red, «las compañías líderes de las distintas industrias se encuentran realizando importantes compromisos para participar del lanzamiento mundial del IPv6«.
Para explicar el alcance del cambio, la entidad que administra el registro de direcciones de Internet para América Latina y Caribe celebrará charlas virtuales durante este fin de semana. El director ejecutivo, Raúl Echeberría, las abre a las 11 horas de Buenos Aires, seguido por Sebastián Bellagamba, el argentino responsable de Internet Society para América Latina y el Caribe.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario