Los sitios perdieron su sostén económico
«Imaginaria» es una revista quincenal sobre literatura infantil y juvenil.
«Con mucha sorpresa y disgusto recibimos la noticia de que la Fundación Telefónica deja de publicar La Biblio de los Chicos. También suspende la página Guía de Letras y, como si esto fuera poco, le retira el apoyo a la Revista Imaginaria». Con este párrafo se abrió, el 24 de diciembre de 2010, el blog ¡No al Cierre de la Biblio de los Chicos! que, en poco más de una semana, sumó 636 firmas de adhesión, entre las que se contó a Adela Basch, Liliana Bodoc, Sandra Comino, Pablo de Santis, Laura Devetach, Gustavo Roldán, Ana María Shua, Ema Wolf, Ricardo Piglia y Sergio Bizzio, entre otros, muchos escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil.
«Imaginaria» es una revista digital quincenal de literatura infantil, que abrió en junio de 1999 y tiene unas 150.000 visitas mensuales de 116 países del mundo. De ella se desprendió en 2005 «La Biblio de los Chicos» que semanalmente publica textos para niños de reconocidos autores, acompañados de ilustraciones originales. También está la «Guía de Letras», un directorio de recursos en Internet sobre promoción de la lectura. Antes de que terminara 2010, la Fundación Telefónica, que sostenía estos sitios en su portal EducaRed, decidió retirarles el apoyo. El viernes 31 «Imaginaria» publicó un mensaje en el que agradeció el acompañamiento de la Fundación durante ocho años y afirmó que la revista «seguirá adelante igual que hasta hoy». La que no puede asegurar su continuidad es «La Biblio…», que como explicó su responsable, Graciela Pérez Aguilar, «de no encontrar algún sponsor no se podrá seguir adelante». En el blog de apoyo, entre los más de 300 comentarios, aparece uno de José de la Peña, responsable de Conocimiento en Red de la Fundación Telefónica de Madrid, en el que dice que la misma garantizará, de ahora en adelante, sólo la permanencia del hosting con la posibilidad de que quienes la alimentan puedan seguir haciéndolo. Pérez Aguilar comentó que para que el proyecto no caiga se necesitan unos 5.000 pesos mensuales. Casi nada para un recurso de enorme valor en el ámbito de la literatura infantil.
Seth > www.shinobi-news.com.ar
Desde ya mi apoyo a Imaginaria…soy estudiante de la carrera de Formacion Docente, por lo cual apue0sto fuertemente a la inculcacion en los niños el poder de la lectura…abazos y exitos…Ingrid.