Por Fede || @fedevalenti2017
Ph: Matias Fortini
Durante los días 24, 25 y 26 de mayo se realizó en el Centro Costa Salguero la edición número once de la Argentina ComicCon, el evento más grande en lo que cultura pop y ficción se refiere.
Con una gran concurrencia este evento sigue siendo el de mayor convocatoria, grandes, chicos y familias enteras responden a la cita.
El evento contó con las actividades que siempre se destacan, el concurso de cosplay, el meet and greet con los invitados internacionales que fueron Chandler Riggs (The Walking Dead), Wyat Oleff y Chosen Jacobs (It Primera Parte) y la promoción de los próximos estrenos en cine y TV, donde debo destacar lo realizado puntualmente con la segunda parte de It: casi todo el evento tenía su globo rojo (una campaña sencilla pero sumamente funcional). La gente de Netflix, Game of Thrones, Godzilla: King of the Monsters, Marvel Studios y otros más tuvieron su lugar.
Esa manera de integrar al público es lo que estaría faltando en mayor cantidad en este ambiente hoy en día. La gente debe sentirse parte del evento al que concurre con todo el esfuerzo que ello representa. Este evento ha ido creciendo a lo largo de los años y prácticamente todos los géneros de la ficción están presentes, teniendo a todo el público reunido en el mismo lugar hacerlos formar parte de semejante acontecimiento es prioritario. De la misma forma se debe destacar que, salvo la dificultad para desplazarse debido a la cantidad de público, el predio estuvo a la altura del evento: no se sufría el frio, uno no sufría el calor y los stands estuvieron organizados por géneros, no estaba todo mezclado.
Debo señalar que fue muy destacable que un evento grande de nuestro país ubico a los artistas internacionales junto a los dibujantes locales, estar juntos dibujando y desarrollando su arte al lado de grandes exponentes es una gran experiencia. Tener cerca a grandes como Phil Noto, Keith Giffen, David Baldeón, David Mack y Javier Garrison es un gran momento de esos que regala este ambiente y quedan en el recuerdo.
A modo de cierre les puedo decir que, teniendo en cuenta que la organización ya tiene vasta experiencia en lo que eventos se refiere, en pasadas ediciones el evento era más que pagar la entrada para comprar productos, algo que tal vez no se sintió tan así en esta ocasión. Supo haber mas interacción, algo que quizás haya quedado relegado debido a la situación económica de nuestro país, la cual nos afecta a todos por igual, público, artistas, stands. Esperemos que esto pueda revertirse pronto para poder seguir disfrutando de esta propuesta y nos sea beneficioso a todos por igual.
Les compartimos una vez las fotos del evento:
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario