Review: CJ Ramone en Auditorio Sur (08-11-2018) y en El Teatrito (09-11-2018)

Review: CJ Ramone en Auditorio Sur (08-11-2018) y en El Teatrito (09-11-2018)

0 comments 📅13 noviembre 2018, 13:30

Por Lucy y Facundo «el Cura» // @shinobinews

Descarga anual de energia y actitud.

Así definimos la visita de este ya querido amigo, CJ Ramone, quien comanda un grupo sólido, con un baterista impecable -arrollador-, John Frochaux, y la presencia del también guitarrista de Adolescents, Dan Root -quien destaca con su impacto escénico-. El otro integrante de la banda, en la rítmica, es Nate Sanders, apoyo constante.

Una vez al año lo esperamos y lo tenemos, CJ desembarca en nuestras tierras para recordarnos que el legado de Ramones sigue vivo y su carrera personal tiene la frescura que no tuvieron los otros supervivientes a la leyenda.

¿Qué decir del hombre en cuestión? ¿Que le sientan de maravilla los 52 y que sigue teniendo no sólo la actitud sino la voz fresca que lleva la marca registrada de Ramones? ¿Que es el legado vivo y único, la mejor continuación de aquella histórica banda? Nada de grupos de covers y pelucas, acá está la acción, porque los últimos tres álbumes de CJ son una continuación lógica de lo que debería haber hecho Ramones de seguir juntos -y vivos-.

Porque creemos que desde algún lado, Dee Dee lo viene inspirando al loco este que una vez al año se calza la de cuero y el bajo y nos viene a traer un ramalazo de recuerdos de la juventud que uno suele olvidar hasta que escucha Commando, My Back Pages o Sheena is a Punk Rocker.

Decir que este hombre se ganó en menos de cinco temas a una audiencia que el jueves en Temperley arrancó fría, expectante, y hasta un poco escéptica, y con una lista impecable, y que a mitad de show tenía a la gente prendida fuego y agitando -así fuesen poquitos, porque la «macrisis» pega fuerte en esta clase de eventos-, decir todo esto es poco comparado con la ovación con la que terminó el show. Estos monos no sólo son profesionales, sino que también suenan muy bien y le ponen muchísima garra y actitud a lo que hacen. Pero, además, tienen unas canciones propias que ya han tomado un estilo y definición de lo que es el sonido de esta banda.

Al día siguiente, sin dudas, repetimos el ritual.

Tenemos que destacar nuevamente que es disfrutable cada entrega discográfica, con ese aroma ramonero que tanto nos gusta a los argentinos, pero superior es disfrutarlo en vivo. Es decir, toda una experiencia.

La cita en El Teatrito, un reducto que mucho nos hace acordar a The Roxy Live de Palermo pero en un barrio más terrenal -a pasitos de donde se cocina el destino de la patria, es decir, a tres cuadras del Congreso de la Nación, con un sonido claro y nítido, aunque quizás un poco bajas las guitarras.

Pero todos sabemos que la estrella es el de las cuatro cuerdas con una banda superajustadísima. Y en ese tren nos suben, cuando los temas solistas son de la partida y la banda se encuentra muy cómoda -algo muy notorio- la gente acompaña un poco fría pero recibiendo muy bien cada acorde. Es que es casi imposible no tararear o mover la patita al son de Let’s Go y Yeah Yeah Yeah, y no se quedan atrás los temas de «los monchos» donde el fan se saca. Así pasaron Cretin Family, Judy is a Punk, Rockaway Beach, las patitas inquietas se mueven a full con One More Chance y de coletazo entra Strengh to Endure. Así se van sucediendo, como un show uniforme, entre clásicos y… ¿nuevos? Cada tema entra con una naturalidad única -aunque sí lo único raro en este show es la barba de CJ-. Porque todo el show es para disfrutar, no existen las fisuras ni los bajones y tampoco esas ausencias que nos harían querer tener un show de tres horas, porque temas de los Ramones sobran y hay para armar 15 setlist distintas.

Pero nada de esto se percibe en el ambiente, todo está en su debida medida para no extrañar: The KKK Took my Baby Away, Psychotherapy, el homenaje propio a los ex caidos Dee Dee, Johnny y Joey, de la mano de Three Angels, Commando, Sheena is a Punk Rocker, I Wanna be Your Boyfriend, Glad to See You, el nuevo hit Last Chance to Dance, el olvidado por mucho tiempo My Back Pages -de aquel disco de covers Acid Eaters– y, como broche, todo lo esperable: California Sun, Ramones, 53rd. and 3rd., Baby I Love You, I Wanna be Sedated y Blitzkrieg Bop.

Hora y media, simple y concreto, nada más que agregar, no nos quedamos con ganas porque sabemos muy bien que el año que viene lo veremos otra vez y aquellos temas que hoy no están mañana sí, así como hoy está el amor y mañana el mundo. Por suerte, somos parte de ese amor y de ese mundo donde CJ tiene residencia recurrente.

Hasta el año que viene CJ.

Compartir:
Lucy
Lucy

Ama de casa, tejedora, nerd y roquera. Siempre preferí un libro a una salida. Enferma de Stephen King, miembro de la juventud seguidora de Tolkien, descubridora de literatura, cine y series fantásticas, épicas y de terror. Novedosamente cautivada por George Martin, y por las series y cine de superhéroes. Rabiosa fan de Ramones y Motorhead. Tejedora serial de amigurumis y personitas.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario