Entrevista exclusiva con Nicolás de Armonauta: «Invitamos a la gente a viajar dentro de los confines de la música»

Entrevista exclusiva con Nicolás de Armonauta: «Invitamos a la gente a viajar dentro de los confines de la música»

0 comments 📅08 noviembre 2018, 15:29

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Armonauta presenta su disco Nuevos Horizontes mañana en Uniclub y en Shinobi News decidimos traerte un poco de lo que vas a podés sentir en el viejo recinto de barrio del Abasto. Como no podía ser de otra manera, una banda tan interesante merecía este espacio, por eso hace pocos días atrás reseñamos su nuevo lanzamiento –podés leer la crítica en este link-. Así que todo está dicho, si te gusta el Metal Alternativo o el Post Grunge, no dejes de leer estas líneas y darle play al video del final, podés ingresar a un mundo nuevo que te va a dejar con ganas de más…

Sin más para agregar, los dejamos con Nicolás Fernández Figún, cantante de Armonauta:

– Cuéntennos un poco acerca de la banda, ¿Cómo se les ocurrió el nombre de la banda, hace cuanto tocan y cómo fueron sus inicios?

– Cuando ingresé a la banda, ya hacía un tiempito que venían armando canciones pero no habían tenido mucha actividad en vivo, así que grabamos unos temas y sacamos un EP tipo «Demo» en 2011, como para difundir el proyecto. Luego empezamos una serie de shows para ir mostrando nuestra propuesta artística. Y así fueron sumándose cosas… el nombre se le ocurrió a Matías Telis -guitarrista- y lo creó mezclando dos palabras: ARMO de armonía -armonía, melodía y ritmo generan la música- y NAUTA de viajero. Así que digamos que invitamos a la gente a viajar dentro de los confines de la música.

– ¿Siempre supieron lo que querían hacer musicalmente? En caso de no ser así, ¿cómo fue el proceso para llegar al sonido actual?

– El sonido de la banda se fue creando con cada composición, pero siempre hubo un hilo conductor característico. Quizás las primeras canciones eran un poco menos pesadas, pero tenían guitarras bien distorsionadas, igual que ahora. Con el tiempo y probando distintos sonidos fuimos alcanzando nuestra identidad.

– ¿Cómo tentarían al público que todavía no los escuchó? ¿Qué le dirían, qué canción le harían sonar en su reproductor y qué frase le cantarían para que decidan acompañarlos en este camino?

– En principio les diría que nos den una oportunidad con el corte de difusión del nuevo disco. La canción se llama Confesión y tiene una melodía que seguramente va a llegarles porque es muy emotiva, junto a su letra. Una frase muy linda es la que abre el tema: “El tiempo se esfumó, la arena del reloj desaparece,  se escapa de mis manos y el recuerdo crea esta canción…” Y en lo que a lo musical la canción pasa por distintos climas y tiene momentos muy vertiginosos.

– Yendo más a lo que es el último disco, Nuevos Horizontes, ¿Cómo se dio el proceso de armado, grabación, composición?

– Trabajamos mucho en la sala y luego junto a los productores Damián Torrisi y Hernán Aramberri en el estudio para poder lograr el sonido que buscábamos. Hicimos una serie de canciones y decidimos lanzar un EP de sólo cinco canciones que fueron las que mas conformes nos dejaron así que algunas quedaron en el tintero

– ¿Cuáles son esos «nuevos horizontes» en cuestión?

– Intentamos abrir el juego respecto de lo que habíamos grabado en el primer disco. Sin cambiar nuestro estilo quisimos sonar mas pesados y a la vez mas climáticos. Creemos que realmente lo logramos ya que a la gente le sorprendió como suenan algunas canciones del EP. También hay una sonoridad un poco mas oscura que en El Día Está por Llegar, nuestro primer disco.

– ¿Cuál es hoy su tema preferido para tocar/cantar en vivo?

– Hoy por hoy disfruto mucho de cantar Confesión, la canción que te comentaba anteriormente.

– ¿Cómo es su relación con las bandas del ambiente? ¿Van a ver shows de colegas?

– En general nos llevamos muy bien con las bandas que compartimos shows. Todos estamos en la misma, así que hay buena onda en general. Intentamos apoyarnos mutuamente, como por ejemplo con los chicos de Fluir Activo, que ellos nos invitaron a abrir su show del Roxy Live hace un par de meses y nosotros les devolvimos el gesto invitándolos a tocar en UniclubDe vez en cuando vamos a shows de bandas amigas ¡Está bueno ver que hay tantas bandas con propuestas interesantes!

– ¿Qué les parece la influencia de Internet a la hora de difundir fechas o material de las bandas?

– Es una ayuda importante. Nosotros intentamos exprimirlo al máximo, por eso estamos en todas las redes: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, etc. Igualmente hay un punto donde esa publicidad hay que complementarla con notas en radio, por ejemplo, pero sin dudas que la Web es una buena herramienta para utilizar. 

– ¿En qué proyectos piensan para lo que queda del año y a posterior?

– En este momento tenemos toda la atención puesta en la presentación del disco, que va a ser el viernes en Uniclub y en la que nos van a acompañar las bandas Fluir Activo y Neodimio. Realmente va a ser nuestro mejor show del año y no se lo pueden perder porque el lugar está buenísimo. Y para el próximo año nuestra idea es ir al interior, donde ya hemos incursionado un poco y nos ha ido muy bien, por suerte.

– ¿Qué mensaje le quieren dejar a los seguidores de Armonauta?

– A los seguidores de la banda les agradecemos por seguir fieles y bancarnos en estos años en los que estuvimos con poca actividad de shows. La banda ahora tiene una nueva formación pero… ¡Cuando los vemos cantando nuestros temas en los recitales hace que haya valido la pena todo el esfuerzo! ¡Cada vez que componemos una canción lo hacemos intentando en que sea mejor que la anterior y eso es para ustedes!

– ¿Dónde conseguimos su material para escuchar?

– En este momento la mejor manera es descargando el material directamente de nuestra Web: www.armonauta.com.ar o mediante las plataformas de streaming como Spotify, Deezer, etc. También pueden conseguir los discos que quedaron de nuestro primer lanzamiento en los shows, junto a merchandising como remeras y gorras. ¡Pero si bien está esa posibilidad, realmente estamos apostando a los medios digitales para mover nuestra música, así que esa es la mejor manera! ¡Esperamos que les guste Nuevos Horizontes! 

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario