Por Odin // La isla del Dr. Odin
Si hay una banda del ámbito local que ha crecido y madurado a fuerza de trabajo y constancia, esa es Helker, agrupación que estará presentando el lanzamiento de su quinto disco llamado Alma de Fuego en el escenario de La Trastienda. Y para meternos un poco en la intimidad de la previa de tan importante show, nos comunicamos con Mariano Ríos, guitarrista de la banda, y esto fue lo que nos contó:
– Para quienes no conozcan Helker. ¿En qué año se fundaron? ¿Cuál es la formación actual? ¿Y cuántos discos tienen?
– La banda se fundó allá por el año 1998 y actualmente está formada por Aarón Briglia (Voz), Hernán Coronel (batería), Leo Aristu (guitarra), Christian Abarca (bajo) y por mí en guitarra.
Tenemos 5 discos, ellos son: «Legado Secreto«, «Resistir«, «A.D.N.«, «En algún lugar del circulo» y «Alma de Fuego«.
– ¿De dónde sale el nombre?
– Nos encontrábamos intercambiando ideas de nombre y realmente no nos gusta nada, fue ahí cuando uno de los integrantes de aquel entonces dijo que el perro de su tía se llamaba Elker, asi que le agregamos la H y quedo HELKER, jaja.
– ¿Se preparan diferente para un recital presentación de un disco o eso es indiferente?
– Siempre este tipo de show requiere una preparación diferente. Se redoblan los esfuerzos y se hace una apuesta económica ya sea en escenografía, prensa, staff y demás cosas. Todos los shows son muy importantes, pero estos se destacan por sobre el resto.
– ¿Quién escribe las letras? ¿En qué te inspiras?
– Christian Abarca siempre fue el encargado en escribir las letras, esto fue hasta «En algún lugar del circulo«. En «Alma de Fuego» solo participo en una sola letra, correspondiente a la canción «Mas que el tiempo y la distancia«, el resto de las letras fueron escritas por mi. Uno siempre busca inspirarse en situaciones propias o ajenas, tratamos de escribir lo que nos pasa y lo que le pasa a mucha gente, es por eso que creo que la gente se identifica con lo que decimos en nuestras canciones.
– Están por lanzar su primer material con Aarón. ¿Cómo viene eso? ¿Planean que salga antes o después del show en La Trastienda?
– El disco que estamos grabando está bastante avanzado pero aun falta. Tenemos que estar atentos a todos los detalles ya que es el primero con un cantante diferente y tenemos que captar la atención de un público muy identificado al ex vocalista, pero creemos que no vamos a tener problemas en satisfacer al fan.
– Pregunta para todos los integrantes. ¿Cuál es hoy su tema preferido para tocar/cantar en vivo?
– Hay muchos pero los destacados pueden ser «En mis sueños«, «Alma de Fuego«, «Falsos Profetas«, «Redención«, «Volverte a ver»… y así podríamos estar todo el día jajaja!.
– ¿Tienen algún ritual antes de salir a tocar?
– Ritual no, pero tratamos de crear un ambiente festivo, donde la buena onda y el brindis no falta!.
– ¿Hay alguna anécdota graciosa que les haya pasado en vivo y le quieran contar a los lectores?
– La más reciente fue durante la prueba de sonido de Firewind. La realidad es que yo no conocía a los músicos salvo a Gus G, entonces veo que viene caminando un muchacho alto, barbudo, con mucha onda europea, entonces le digo a Leo Aristu «seguramente este es el baterista»… acto seguido nos pasa caminando por al lado y Leo con su mejor cara de amigo le dice «Hello»… y ésta persona le palmea la espalda a Leo y con el mejor tono argentino le dice «Que haces, como va?». Obviamente no era el baterista y era un asistente de acá que contrataron para trabajar esa noche, estallamos de risa, el tipo no entendía nada asi que le conté lo que paso y se sumo a las risas.
– ¿Cómo se llevan con los pifies? ¿Se enganchan o lo ven como algo que puede pasar y hay que seguir?
– La realidad es que no nos hacemos problemas si es algo normal, ahora bien….si es algo muy grave y se repite show tras show, bueno… ahí si nos abocamos en detalle al problema .
– ¿Tienen entrenamiento musical «formal» o son autodidactas?
– Todos hemos tomado clases en algún momento pero aprendimos mas haciendo nuestro camino que sentarnos con un profesor. Algo que no recomiendo es aprender solo, es muy importante estudiar y practicar. Es un error personal que si pudiera volver el tiempo atrás, tomaría el camino correcto.
Solo resta asistir al show el próximo sábado 17 de marzo en La Trastienda (Balcarce 460, CABA) y dejar que el sonido de Helker nos vuele la cabeza.
Para más info del show visiten nuestra agenda AQUI
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario