Por: Dante Sosa // Facebook
Dentro de muy pocos días, el 16 de septiembre, la legendaria banda de metal argentina Horcas celebrará los 20 años de su disco Vence con un show en el Teatro de Flores –más información en nuestra agenda en este link-. La banda más representativa del Heavy-Thrash nacional desembarcará en Flores con su Vence Tour 20 Años, en una única función en Ciudad de Buenos Aires. El álbum se tocará en vivo de forma completa, más un setlist poderoso, repasando las canciones favoritas del público.
Para ir calentando motores, Shinobi News dialogó en exclusiva con Sebastián Coria -guitarrista- quien nos dejó las siguientes reflexiones:
– Se cumple el 20 aniversario de Vence, uno de los discos más importantes de la banda ¿Imaginaron durante su producción que iba a tener la repercusión que finalmente tuvo?
– Bueno, sí, ya pasaron 20 años de que se editó este gran disco para nosotros, por todo lo que representaba la época que se vivía en el palo del Metal argento y sumado a que había muchas expectativas por Horcas, que hacía mucho tiempo que no editaba un disco de estudio. Cuando un músico hace un disco siempre va a decir que es el mejor o algo parecido, pero nosotros teníamos canciones de un largo recorrido sin grabar. Eran canciones que hicimos entre el ’94 y el ’97, que teníamos muchas ganas de grabar por todo el tiempo que no habíamos grabado por los distintos tipos de cosas que habían sucedido, por ejemplo, los cambios de integrantes. Sin dudas, fue un disco que marcó una época, faltaba ese tipo de metal. Así que con el tiempo nos dimos cuenta lo que habíamos hecho, ya que para alguno de nosotros era nuestro primer disco en Horcas.
– Es un CD con canciones como Resistencia, Argentina tus Hijos o Miserable, por nombrar algunas, que tienen letras con temáticas sociales ¿Notan que sus letras siguen igual de vigentes en la sociedad actual? ¿Piensan en el momento de componer que esas líricas pueden llegar a ser atemporales o no se les cruza por la mente?
– Sí, la parte que abarca al tema de las letras del disco continúa siendo muy actual, con lo que pasa ahora… «estalló un paro general», o Miserable, que dice «busca inyectar su veneno en la información», parece que lo hubiéramos hecho a propósito, pero la verdad que se componían las letras en esa época y no pensábamos que iban a ser escuchadas ahora como letras actuales, no lo teníamos en mente en esa época. Horcas era de componer así y nos dedicábamos a tocar Metal. Pero sí, las letras de Vence continúan siendo muy actuales.
– ¿Existe una especie de fórmula para llevar una banda como Horcas tantos años? ¿El hecho de ser tan unidos ayuda?
– La verdad que no hay una fórmula para esto, lo que se necesita es respeto por el compañero y empujar para el mismo lado. Pasamos muchas cosas buenas y malas también, como todos, y la parte peor que nos pudiera pasar fue que falleció Osvaldo, quien era todo para nosotros. Pero decidimos seguir… habíamos hecho un muy buen trabajo en Vence y Eternos, entonces nos unió más esta pérdida y nos sacó para adelante.
– Se está trabajando en un nuevo disco. ¿Qué pueden esperar los fans?
– Venimos a full trabajando en el nuevo disco de Horcas, mechamos ensayos compositivos con la lista de los shows y venimos trabajando en eso también, ya que necesitamos, sobre todo por nosotros, hacer un CD nuevo. Estamos componiendo todos en la sala o a base de un riff. Es otra manera, antes era diferente ya que actualmente traemos la canción casi terminada, así que es una nueva manera de componer entre todos y bueno, ya vamos como seis canciones, es un proceso más lento pero estamos bien metidos.
– Con una extensa trayectoria, ¿cómo es el proceso creativo hoy? ¿Qué les aporta la experiencia a la hora de componer?
– Somos una banda que nos gusta tocar, nos sentimos bien por eso y la parte creativa está siempre. Todos los ensayos estamos tirando bases rítmicas, riffs de violas con melodías… la verdad que estamos siempre a full haciendo cosas y la parte de la experiencia dice a veces que siempre se aprende en cada disco.
– ¿Influye en algo que el disco anterior, Por tu Honor, haya sido nominado para los premios Gardel como mejor álbum de rock pesado? ¿Le prestan atención a esas cosas? ¿Se autoexigen más por estas razones?
– Lo de los premios fue algo genial. La pasamos muy bien, sentimos como un reconocimiento hacia Horcas de todas las partes de la música argentina, no sólo de la parte metalera. Fue muy lindo estar ahí luego de pasar millones de cosas y, obviamente, ya que somos exigentes con nosotros mismos, vamos hacer un disco como Por tu Honor o mejor. Pero cada disco de Horcas es diferente, yo creo que volvimos a encontrar la veta que nos corresponde en este Metal argentino.
– Recientemente estuvieron de gira por Latinoamérica ¿Cómo viven esas experiencias? ¿Qué es lo que más disfrutan de ellas?
– Bueno, viajar es hermoso. Y viajar con una banda de rock es alucinante. Conocer muchísimos lugares, muchas culturas, siempre se aprende de todo lo que uno vive de gira y más llevar nuestra música, que sea reconocida en Latinoamérica, también en España, es algo muy groso. Así que disfrutamos a full las giras, la pasamos muy bien y siempre queriendo dar el mejor show, sobre todo eso, que es algo primordial en Horcas: el respeto a la gente que asiste al show.
– Después de la próxima presentación en vivo en El Teatro de Flores en septiembre… ¿Qué nos depara el futuro cercano de Horcas?
– Bueno, estamos a full con esta fecha para Flores en la que vamos a mostrar lo que este disco es para nosotros, luego de 20 años desde su aparición, así que vamos a dar lo mejor para eso. Después, terminaremos de componer el nuevo material y grabar nuestro CD, saldremos de gira con eso y mucho más.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario