Review: Babasónicos «Repuesto de Fe» en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora (24-06-2017)

Review: Babasónicos «Repuesto de Fe» en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora (24-06-2017)

0 comments 📅27 junio 2017, 12:30

Por Juan Manrrique // @shinobinews
Ph: Leyla Rodríguez // Instagram

Reescribieron el rock en los ’90, destacaron por sobre muchos al comenzar el nuevo milenio y, cuando parecía que la fórmula ya estaba establecida, volvieron a cambiar el concepto de su música con un nuevo formato de presentaciones en los teatros más importantes del país. Así es como Babasónicos nos recibió el pasado sábado en el Teatro Coliseo de Lomas de Zamora, en el marco de su tour Repuesto de Fe. La banda, oriunda de zona sur, se presentaba una vez más cerca del lugar que los vio nacer y crecer en el firmamento del rock nacional.

A pesar de que el evento anunciaba la apertura de puertas a las 20:30 y comienzo de show para pasadas las 21, fue luego de una hora de atraso que se pudo ingresar al establecimiento. Superados estos inconvenientes, a las 22 puntual, Adrián «Dárgelos» Rodríguez aparecía en escena con Natural, avanzando sobre una alfombra roja musical tan exquisita como la atmósfera creada por el theremin de Carlos «Carca» Carcacha. Desde el vamos, era increíble la fusión de texturas sonoras.

La escenografía era sencilla, pero no necesaria ya que no había lugar que no estuviera ocupado por un instrumento -asombraba la cantidad que había-. La iluminación era excelente, predominando el rojo que acentuaba la sensualidad de la propuesta. En el tema Sin mi Diablo, la intensidad creció como la eufórica actitud de Diego «Uma» Rodríguez, que tocaba un bombo y un tambor como si fuera Taiko japonés, contagiando a un público que ya quería despegarse de la butaca.

«Éramos salvajes, sin frenos para el amor», coreaba la gente en Yegua, mientras las luces bajaban junto con un par de decibeles. Con Uma en saxo y Carca en bongó terminamos por comprobar una versatilidad instrumental tan amplia que los haría recorrer todo el escenario a lo largo de la noche: marimbas, congas, melódica, panderetas, guitarra steel, maracas, flauta, armónica, y los antes mencionados. No hubo instrumento que se escapara de sus habilidades.

Cómo comentáramos al principio de estas líneas, Babasónicos se encuentra en un nuevo pico de su carrera que ya lleva 25 años. Todo este revuelo comenzó con el CD / DVD Impuesto de Fe / Desde Adentro, de 2016, donde la idea era desnudar a las clásicas canciones de los Baba. Sin tanta distorsión ni artilugios propios del rock, y aprovechando los timbres de instrumentos poco convencionales y la acústica de los recintos teatrales, lograr nuevas canciones y emociones. Siguiendo este camino, desembocaron en el mítico Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, donde grabaron su último CD / DVD, titulado Repuesto de Fe -2017-, complementando la placa anterior e iniciando la gira homónima que arribará, por lo menos hasta julio, a México.

Para el tema Rubí, Carca se acercó al público protagonizando su clásico relato cantado. Resulta extraño por momentos verlo arriba del escenario sin recordar a su personaje «Juan Raro» de la película argentina Kryptonita -2015-. Más allá del paréntesis, unas luces blancas y la guitarra steel de Carca le daban un aire de cine western a Soy Rock. Y con esa misma naturalidad con la que se ejecuta un clásico despacharon El Maestro, única canción inédita de su último disco.

Luego de los rítmicos Zumba y Viva Satana, donde se exigió a toda la banda, en particular a la coordinación entre la batería de Diego «Panza» Castellanos y el bajo de Gustavo «Tuta» Torres, llegó el momento más íntimo de la noche. En ese momento, sólo se encontrarían en el escenario Dárgelos y el guitarrista Mariano «Roger» Domínguez -con coros lejanos de Uma– interpretando primero Valle de Válium, seguido de Cómo Eran las Cosas. Su ejecución fue tan sublime, un juego sensible de melodía y armonía, que cosecharon la primera ovación masiva de pie. Conservando el aura, sería el turno de El Pupilo -donde Adrián ya daba indicios de lo que se venía con señales indecentes- y de Capricho, dándole un respiro a Dárgelos mientras Roger asumía la voz líder.

Y con ese respiro, el frontman regresaría para darle a su gente toda su sensualidad junta de la mano de Putita. Sus movimientos sugerentes no sólo harían gritar a las féminas presentes, también alentarían a todos a pararse y bailar. Al llegar el enganchado Vampi / El Loco, el público se encontraba a entera disposición de la banda, que los hacia cantar y aplaudir a su antojo a la vez que su cantante se paseaba de punta a punta rompiendo corazones. Aunque intentaron calmar un poco el fuego con Casualidad y Chisme de Zorro, fue imposible… entonces decidieron directamente tirar toda la nafta con un nuevo enganchado compuesto por Muñeco y Deléctrico. La gente quería tirar los asientos y saltar mientras Diego «Uma T» Tuñón en sintetizadores sacaba su arsenal para la parte más «eléctrica» del show. Y, como si no hubiera sido suficiente, fusionaron también Los Calientes a Deléctrico, utilizando parte de ambos, transformando todo el teatro en una pista de baile.

El telón se cerraba pero la energía de los fans estaba lejos de aceptarlo por lo cual hicieron vibrar el piso de madera del Coliseo hasta que volvieron a aparecer en escena los culpables. Y regresaron con tal impunidad que se dieron el lujo de cantar, con una sonrisa pícara de por medio, «soy hermoso… y el mundo sonríe conmigo». ¿Por qué? Porque pueden, y porque les sobran motivos para hacerlo. Cerraban la noche pacíficamente con Su Ciervo y Gratis, lejos del descontrol que todos ansiaban.

Esta puesta en escena es bastante osada porque deja al descubierto a todos los integrantes, y es un nivel de exposición sólo para experimentados. No se trata de tener un público ganado y venderle cualquier cosa, sino de un desafío personal por partida doble: deleitar a los oídos fieles y al mismo tiempo hallar nuevos horizontes musicales. ¿Lo consiguieron? Tal vez ellos ya hayan respondido eso hace tiempo: «esta noche es para los dos».

El resto de las fotos de esta noche inolvidable en zona sur, desde nuestra fanpage:

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario