Por Odin // La isla del Dr. Odin
¿Cómo están todos? Estamos nuevamente en viernes, uno de los últimos del año, y entre el calor de la ciudad les ofrezco algunas recomendaciones para este fin de semana.
Lección 01: Peste -Apofenia- -música-
Apofenia es un cuarteto de Death Thrash oriundo de la provincia argentina de San Luis, que cuenta hasta el momento con un solo E.P. llamado Peste.
Con un sonido más orientado al Death que al Thrash, las canciones de la banda me recuerdan a las primeras agrupaciones de Metal Extremo en el que los tempos más lentos surten el efecto de darle más peso a las canciones y que todo se vuelva todavía MÁS denso.
Quizás para el oyente que no esté habituado al género esto pase de largo. Pero algo que quiero destacar es la voz de Karen Hellish -con ese apellido ya imaginan sus cuerdas vocales-. En sí, la sonoridad de su canto se entiende muy bien y no queda simplemente en «un sonido» más. Acierto de la vocalista y de quien mezcló/masterizó el material.
Como dato extra les cuento que las chicas van a estar tocando en Buenos Aires durante este fin de semana. Hoy -viernes- en La Comunidad del Sótano -Nicasio Oroño 2480, barrio de Paternal-, mañana en Speed King -Sarmiento 1679, Barrio de Congreso- y el domingo en Pika Rock -Oliver y 9 de Julio, Monte Grande-.
Dato de color: Apofenia es la experiencia que consiste en ver patrones, conexiones -o ambos- en sucesos aleatorios o datos sin sentido. Toda una definición…

Lección 02: Alta Fidelidad -película-
Más allá de ya tener 10 años, este film sigue siendo uno de mis preferidos.
La trama se centra en Rob –John Cusack-, dueño de una disquería que está atravesando una ruptura amorosa. Este suceso le sirve como disparador para hablar de las cinco separaciones que más lo han marcado a lo largo de su vida. Intercalando secuencias de su pasado con dichas parejas y su vida actual, atendiendo el negocio, yendo a recitales, teniendo encuentros románticos fugaces, etc.
Todo esto con la música como elemento CLAVE de la película. La banda de sonido es excelente. Desde Stevie Wonder hasta The Velvet Underground.
Un recurso que para muchos puede llegar a ser barato, como es hablarle a la cámara, es algo que el protagonista hace a cada rato y, en lo personal, me gusta mucho esa suerte de «complicidad» que se crea entre él y nosotros.
Dos perlitas de la película:
– Una secuencia entre John y Joan Cusack -hermanos en la vida real-. En el film, ella hace de amiga de la pareja: entra a su lugar de trabajo, lo insulta y se va. Todo en segundos.
– Uno de los compañeros de trabajo que tiene Rob, es nada menos que Jack Black. Garantía de calidad humorística.

Lección 03: Lörihen 20 Aniversario -DVD-Que una banda pesada argentina cumpla 20 años no es algo menor. Sobre todo si se tiene en cuenta que la mitad de su carrera fue casi con la misma formación -sólo cambiaron cantante y bajista-. En un ambiente donde los cambios de formación son moneda corriente, esto es muy destacable.
Este DVD, filmado con varias cámaras y desde varios ángulos, tiene un excelente sonido y un setlist que contiene canciones de toda la discografía de Lörihen. Una muestra muy fiel de las presentaciones en vivo del grupo. Después de verlo… ¡dan ganas de ir a un recital suyo!
Además de las 20 canciones incluidas en el show, el DVD incluye un backstage de la fecha y un mini-álbum de fotos musicalizado.
Antes de cerrar esta pequeña reseña, quisiera mencionar algo que en lo personal me puso muy contento. Al principio les contaba que Lörihen mantiene alineación más o menos estable desde mediados de su carrera. Entre los invitados al recital que fue registrado en este DVD hay varios músicos que fueron parte de Lörihen en algún momento de su vida. Dando a entender que -al menos en esos casos- no son «ex Lörihen», sino que simplemente no tocan más con ellos pero siempre serán parte de la familia. Y no hablo solamente de los hermanos Ríos.
Tema preferido: Castillos de Papel, con una excelsa interpretación de Brenda Cuesta, como invitada.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario