Entrevista exclusiva con Gusano’s Hellmachine: «Siempre preparamos algo especial para nuestro público»

Entrevista exclusiva con Gusano’s Hellmachine: «Siempre preparamos algo especial para nuestro público»

0 comments 📅24 noviembre 2016, 16:07

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Gusano’s Hellmachine, banda de metal argentina, se prepara para despedir el año con todo el 10 de diciembre en Uniclub. La banda cierra así la gira por su décimo aniversario y se propone sorprender a su gente con invitados especiales, video nuevo y adelanto de nuevo material.

En exclusiva, Shinobi News dialogó con ellos, quienes nos comentaron lo siguiente:

– Para quienes no los conocen… ¿Podrían contarnos un poco de la historia de la banda y del origen del nombre Gusano’s Hellmachine?

Gusa: La banda comenzó como un proyecto solista instrumental en el año 2005. La formación era con músicos muy jóvenes, de los cuales dos eran alumnos míos y eran realmente una máquina a la hora de tocar los temas. Así que no fue fue difícil encontrarle un nombre al proyecto: HELLMACHINE. Lo de «Gusano’s» fue como para darle el toque solista que era la idea en ese momento, lo probamos y nos gustó, nos parecía una rara combinación difícil de olvidar para un futuro público.

 – ¿Cómo definirían el sonido de la banda? ¿Cuáles son los artistas que más los influenciaron?

Lucas: El sonido de la banda básicamente es «potente», los riffs super agitables y a esto sumamos sutilezas como por ejemplo la armonización de voces y guitarras.

– ¿Cómo es para ustedes, después de 11 años, seguir tocando, componiendo y trabajando juntos? ¿Cómo continuar con la misma o mayor energía?

Gusa: Si bien siempre hubo cambios de formación por diversos motivos, a partir del año 2009 cuando sacamos el disco Never Stop Fighting encontramos una forma de trabajar y componer juntos y la fuimos perfeccionando hasta la actualidad. Teniendo eso en claro es bastante rápido y efectivo todo el laburo de la banda; nos ponemos metas, tiempos y los cumplimos. Personalmente, creo que tener respeto y armonía en la banda en todos los aspectos es fundamental para que la misma funcione, como cualquier otro proyecto grupal que uno emprende en la vida. La energía se va renovando día a día, pasamos muchas cosas muy difíciles y las superamos juntos, estamos tratando de disfrutar más cada logro y compartirlo con nuestra gente, que siempre nos hace el aguante y es parte fundamental en toda esta historia.

gusanos02

– ¿Qué le dirían a una banda que recién comienza a moverse en el mundo del under sobre el camino que les espera?

Gusa: Que si creés en lo que hacés… dale para adelante sin dudarlo. No sólo con una banda sino también en tu vida personal, en cada proyecto que emprendas. Yo vine de Mar del Plata a Buenos Aires a los 19 años para vivir de la música y con mucho esfuerzo y dedicación lo he logrado. Eso es algo impagable. Sin esfuerzo nada se logra, pero cuando uno lo hace convencido y con el corazón a la larga tiene su recompensa, ¡sin lugar a dudas!

– ¿Cómo fueron los festejos de los 10 años en The Roxy Live? ¿Cómo fue la respuesta del público y la vibra con los invitados? ¿Qué fue lo que más disfrutaron y que creen que podría haber sido mejor?

Gusa: Increíble show, muy emotivo e inolvidable. La gente, los invitados, pensá que estaba tocando con algunos amigos por primera vez, ex alumnos, ex compañeros de banda y colegas… fue una fiesta muy especial. Lo que más disfruté fue compartir esa gran noche con tanta gente que quiero y admiro… siempre hay cosas que pueden salir mejor, pero la verdad no recuerdo nada negativo de ese día, sino todo lo contrario.

– ¿Cómo fue la gira posterior «10 Años Tour»? ¿En dónde estuvieron y qué sensaciones les dejó el recorrido?

Lucas: Con Cambios Tour tuvimos la suerte de poder tocar además de Ciudad de Buenos Aires en Rosario, Mar del Plata, Escobar, Zárate, Pilar, Moreno… La sensación primaria es la alegría de poder tocar lejos y para gente que no nos conocía, y luego la satisfacción de bajar del escenario y recibir saludos y buena onda de la gente. Es genial, nos alimentamos de eso y para eso tocamos, para que la gente la pase bien y se lleve algo bueno, les estamos eternamente agradecidos.

– ¿Cómo se preparan para la despedida del año en Uniclub?

Gusa: Con mucho laburo para darle lo mejor a nuestra gente, siempre preparamos algo especial para nuestro público, siempre tenemos sorpresas para ellos y por sobre toda las cosas la emoción de volver a encontrarnos nuevamente. ¡Y el videoclip que se viene de Por tu Memoria va a estar increíble! ¡Ya lo verán!

– ¿Qué papel juegan para ustedes Internet y las nuevas formas de comunicación a la hora de difundir música?

Gusa: Son herramientas fundamentales para que conozcan lo que hacemos y mantener informados a nuestros seguidores. También para conocer bandas nuevas, lugares para tocar, radios y mucha gente que está en el mundo de la música.

– ¿Cómo describirían sus shows en vivo?

Lucas: Nuestros shows son bastante físicos, el agite en el escenario es fundamental para nosotros, sentimos así nuestra música y así la expresamos. Para esta nueva fecha estamos desarrollando también material audiovisual para hacer más interesante el show.

– Suelen tocar algunos covers de Megadeth, ¿Qué significó esta banda para ustedes?

Gusa: Con mi primera banda en Mar del Plata, Histeria, tocábamos covers de Megadeth, Metallica y temas nuestros… es una de mis bandas favoritas y creo que influenció mi forma de tocar y componer desde temprana edad.

– ¿Con qué bandas o artistas les gustaría compartir escenario?

Gusa: Hemos compartido con grandes bandas no tan conocidas en todos estos años, hasta de distintos países ¡y lo disfrutamos a full! Aunque una banda nacional que me gusta mucho es Carajo y estaría bueno. De afuera, si me permiten soñar un poco, obviamente Megadeth.

– ¿Qué podemos esperar en el futuro de Gusano’s Hellmachine?

Lucas: En un futuro inmediato nuevo video en 2016 y nuevo disco en 2017. Es una banda que no para de crecer, mejorando día a día y siempre planeando nuevos desafíos.

Sin más para agregar, sólo nos queda reiterarles que el 10 de diciembre los podremos ver despedir el año de su gira aniversario en Uniclub junto a las tres bandas invitadas: Violet Skull, Dark Ashes y Cadáver. Nosotros no lo pensaríamos dos veces…

Más info en:

www.gusanoshellmachine.com

gusanos03

 

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario