Entrevista exclusiva con Asspera: «Hoy en día todo sirve para entrenar la pelotudez»

Entrevista exclusiva con Asspera: «Hoy en día todo sirve para entrenar la pelotudez»

1 comment 📅11 agosto 2016, 12:00

Por Mariano Aratta // @gutenseth

¿Quién no conoce a Asspera después de tantos años? Sabemos cómo son, la música que hacen, la alegría y descontrol de sus shows, lo bizarra que suele ser su lírica y lo adictiva que son las canciones de esta banda que, más allá del paso de comedia escatológica que realizan, son terriblemente metaleros y poderosos en sus shows.

Con Shinobi News hemos tenido la suerte de cubrirlos en vivo en anteriores ocasiones y lo haremos también este año cuando graben su primer DVD «alive» en el Teatro de Flores, los primeros días de septiembre. Un mes nos separa de esa fecha tan especial y la ocasión ameritaba un encuentro con estos muchachos. En charla exclusiva, 3,14 Jota nos dejó las siguientes… ¿reflexiones?

– Para romper el hielo les pregunto… ¿Cómo se llega a ser «cada vez más pelotudo»? ¿Se puede entrenar o es algo innato?

– Hace falta tomar mucho Okey de frutilla y mucho más de banana para lograrlo. Son necesarias condiciones naturales, pero el entrenamiento cotidiano también es muy útil. Lo bueno es que el sistema te deja herramientas al alcance de la mano todo el tiempo. El consumismo con toda la catarata de información y cosas innecesarias a las que te impulsa, el tsunami de entretenimiento que va chupando a toda la cultura y llega a convertir en número de circo a todo lo que toca, logra que cada vez seamos más pelotudos en calidad y en cantidad. Hoy en día todo sirve para entrenar la pelotudez. Desde gente bailando hasta muertes truculentas, pasando por atentados sangrientos, libros, películas, comida, viajes, culos, enfermedades, políticos, redes sociales, robos, ideologías, etc. , todo puede convertirse en eso que nos ayude a calmar nuestra angustia existencial a cambio de empelotudecernos.

– ¿Cómo describen sus más de 15 años de carrera? ¿Esperaban llegar a ser una banda reconocida y recibir el cariño de tanta gente?

– Los describimos como podemos. El Okey suele traer secuelas cognitivas, sobre todo si se consume en exceso. Todo músico espera llegar a ser reconocido, toda actividad humana lleva explícita o implícita la búsqueda del cariño y el reconocimiento de los demás. Lo jodido es cuando ese cariño viene en barra y te deja ardiendo el upite. En nuestro caso desde que arrancamos con esta historia laburamos mucho, nos divertimos muchísimo y nos llenamos de experiencias que hacen que valga la pena lo que hacemos. Y en algunos de nosotros, como en muchos artistas, operó también la búsqueda de algún tipo de afecto que en nuestras familias faltó por causa de alguna ausencia o algún abandono.

– ¿Cuándo fue que se les cruzó la idea de esta propuesta tan original y, al mismo tiempo, bizarra e irreverente? ¿Por qué decidieron hacerlo? ¿Quién mierda son? ¿Qué carajo es el «metal bizarro»?

– En una orgía galáctica con personajes de la farándula de Groenlandia, alguien muy pasado de corlok corrugado nos pidió que cerremos los ojos y que nos conectemos con nuestro ser interior. Obviamente, no le hicimos un carajo de caso y nos dedicamos a hacer nuestra historia como siempre. En los años 2000 la cosa estaba brava y sacarnos la mierda riéndonos de todo fue lo que nos salió hacer. Llevar a una banda de metal argento, el espíritu de cagarse de risa que hay en todo asado, sobre todo en los asados metaleros. Somos unos tipos muy feos, por eso ocultamos nuestras caras. El “metal bizarro” es mofarnos de nuestras propias características. Cuando lográs reírte de algo, eso ya no puede hacerte temer, y de esa manera nos parece que es posible contrarrestar el miedo con el que los poderosos nos dominan a los laburantes. Buscar refugio en los valores de la amistad y ayudar al otro es una buena manera de combatir y resistir las adversidades a las que nos expone el ser laburantes.

asspera-entrevista01

– ¿Cómo se conocieron los integrantes de la banda?

– Entre amigos, músicos y gente que compartía la afición por la avena. De ese grupo de terapia de rehabilitación a la adicción al Okey salieron conjuntos reconocidos mundialmente como los Locomia, los Teletubbies, la masa crítica, «las nenas» de Sandro y muchos otros grupos de pelotudos como nosotros. Muchos de ellos puede ser que lo nieguen por vergüenza o por efecto de la terapia de electrochoques. Algunos nos cruzamos en estudios de grabación, talleres de motos, hospitales psiquiátricos, redes sociales Triple X u otros ámbitos de músicos y al ver que teníamos pelotudeces compatibles nos fuimos pegando a este bollo para pizza que derivó en Asspera.

– ¿Cuáles son sus expectativas para los shows en el Teatro de Flores del 2 y 3 de septiembre? ¿Cómo fue que decidieron registrarlo y grabar su primer disco en vivo?

– Esperamos que todos puedan salir con el corazón y el culo como después de haber cogido mucho. Hasta ahora hemos hecho películas, DVD’s, cinco discos de los que uno es EP, noticieros, videoclips, programas de TV y decidimos probar algo nuevo. Así como cuando probamos autochuparnos el asterisco. ¿Ustedes probaron?

– Ciertamente no. Aunque no creo que lleguemos… Por otro lado… ¿En qué momento de la banda llega este disco en vivo?

– Llega en el momento en el que todo nos chupa un huevo igual que el primer día, pero en el que logramos disfrutar más de lo que hacemos. Por el tiempo transcurrido siendo siempre los mismos integrantes, la experiencia a nivel musical, técnico y humano y las ganas que siguen creciendo día a día, podemos decir que este es el mejor momento de la banda. Estamos en ese punto en el que la ansiedad no mata a la creatividad sino que la potencia. Podemos aprovechar al máximo el deseo sin que la incertidumbre te acalambre. Ya todos pasamos cierta edad y acabamos menos veces pero disfrutamos más de garchar y podemos hacer disfrutar más al otro, o a los demás, siempre que sean seres vivos.

– ¿Cuáles son sus influencias por fuera de su estilo particular?

– Piñón fijo, Jacinta Pichimauida, Barreda, Zulma Lobato, el Lagarto Juancho, el Topo Gigio, Pepito Cibrián, Marrone, Crónica TV, Benigno Escalante, Terminator, Emilio Disi y te podría nombrar miles pero me estoy cagando.

– Un par más y te dejo cagar tranquilo… por favor… no siempre estoy con gente tan mierda como vos… la pregunta sería: ¿Cómo le explico a mi abuelita qué es Asspera y cómo la convenzo para que vaya a verlos?

– Mostrale una foto del negro de Whatsapp, ese que tiene una verga como de 1 metro y gruesa como un matafuego y decile que viene a buscar novia y que le gustan las mujeres maduras.

– ¿Qué proyectos tienen para lo que queda del año?

– Echarnos dos polvos al hilo, enfiestarnos a un remisero que pese más de 150 kilos y volver a dejar el Okey. En lo musical, vamos a estar yendo a tocar a Salta, Tucumán, Mar del Plata y Tandil, sacar un disco de versiones raras de nuestros temas, y cerrar el año con una transmisión en vivo desde un lugar dónde alguna banda soñó con ir a tocar pero jamás llegó banda alguna. Tenemos ganas de ir a tocar a ese lugar y transmitir en vivo el recital. Estamos coordinando con la VERGAZA -sería la NASA de Villa la Verga, de donde somos nosotros oriundos- los aspectos técnicos y sobre todo el tema de cómo carajo hacemos para acabar sin gravedad y no mancharnos todos. Aunque los trajes parece que son blancos, así que no habría problema, mientras no se nos meta la leche en los tubos de oxígeno y no nos caguemos ahogando.

asspera-entrevista02

– Con respecto a las bandas del ambiente ¿Cómo es su relación con ellos?

– ¡Muy buena! En particular con la banda delictiva del Gordo Valor. Y respecto a las bandas de metal, tenemos la mejor con todos. Hay bandas muy buenas que no son muy conocidas y siempre que tenemos la oportunidad tratamos de darles una mano en lo que podamos. Y con las bandas grandes y legendarias… son las que nos mostraron el camino por lo que las seguimos y amamos.

– Bueno, ahora sí, podés ir al toilette, amigo… ¿Algo para agregar antes que salga el tereso?

– Que los que vengan al Teatro Flores el viernes 2 y sábado 3 de septiembre si pueden traigan alimentos no perecederos, serán bienvenidos ya que va a estar la gente de Ayuda Aborigen recolectándolos para acercárselos a gente que los necesita en la provincia de Chaco. Por otra parte, los dos días van a tener dos listas con temas diferentes. Dos propuestas distintas para que se lleven lo mejor de nosotros. Tenemos varios artistas consagrados invitados que van a venir a compartir su talento y corazón con toda la comunidad Assperiana y van a hacer que cada una de las fechas sean únicas e irrepetibles. Estamos haciendo sorteos de pases a ver un ensayo entre lo que tengan entradas anticipadas. Y a los que no conocen Asspera les queremos contar que todo nuestro material está disponible de manera totalmente gratuita en Internet. Los cinco discos se pueden descargar de manera legal desde nuestro sitio web en el que podés encontrar data sobre fechas y eventos: www.asspera.com.ar los videoclips, películas, DVD’s, noticieros, programas de TV y videos graciosos los podés ver en nuestro canal de YouTubewww.youtube.com/user/FansdeAsspera y si querés interactuar con nosotros y gente que comparte nuestro trastorno de ansiedad podés darle me gusta a nuestro Facebook. O en nuestras otras redes:
https://www.facebook.com/Asspera
https://twitter.com/asspera_oficial
https://www.instagram.com/p/BGj0ILFkvEb/

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

  1. Ivan
    14 septiembre 2016, 17:26 Ivan

    Que entrevista de mierda, es un placer leer/escuchar a 3,14 Jota.

    Reply to this comment

Deja un comentario