Las 3 Lecciones del Sensei #111: hoy recomienda Shimenta!

Las 3 Lecciones del Sensei #111: hoy recomienda Shimenta!

0 comments 📅07 agosto 2015, 18:34

Por Shimenta // Shimenta PH

Hoy tenemos una invitada de lujo, quien nos viene dando una mano con su habilidad ninja de sacar fotos, pero que también tiene mucho para contar. En esta ocasión, Shimenta nos comparte una película, un manga y un disco ¡A tomar nota!

separador01c

Tesis

Lección 1: Tesis – Alejandro Amenábar -película-

Tesis, de 1996, es la ópera prima del director español Alejandro Amenábar, aclamado por películas como Abre los Ojos -cuya remake es la famosa Vanilla Sky– y Los Otros, protagonizada por Nicole Kidman.

La película trata acerca de una estudiante universitaria, Ángela, quien en camino a generar la tesis de su carrera sobre la violencia en los medios audiovisuales encuentra un video en el cual una joven es torturada y asesinada. De esta manera comienza una investigación sobre dicho VHS que la hace creer que algunos de sus compañeros de clase podrían estar involucrados.

El relato funciona realmente como un reloj suizo, sus ritmos son impecables, manteniéndonos al borde del asiento todo el tiempo. Entre sospechas y desconfianza, Amenábar constantemente nos hace ir y venir en las posibles certezas sobre quiénes son los responsables, manteniendo esta tensión hasta el final.

Yo lo considero como uno de los mejores trabajos del director. Este film cuenta con actores reconocidos del cine español como Fele Martinez –La Mala Educación– y Eduardo Noriega –Abre los Ojos-. Al igual que la película Los Otros, y como toda buena película, nos deja un interrogante final que nos lleva a pensar en la violencia que consumimos visualmente y nuestra morbosidad como espectadores. Para no dejar de ver y tal vez rever.

separador01c

WildAdapter

Lección 2: Wild Adapter – Kazuya Minekura-manga-

Wild Adapter es uno de los mangas más oscuros de la autora Kazuya Minekura. En un principio, el protagonista es Kubota, un joven de pasado muy misterioso, que tiene relación con los Yakuza y vive en los límites de la marginalidad. Kubo encuentra una noche de lluvia a Tokito, inconsciente en un callejón,  y decide llevárselo a su casa considerándolo un gato callejero. Este último personaje no recuerda su pasado y posee una extraña deformidad en una mano, la cual se asemeja a una garra. Al poco tiempo, ambos se encontrarán involucrados en una búsqueda e investigación alrededor de una extraña droga llamada “wild adapter” que transforma a las personas en bestias.

La historia es realmente atrapante, con una clara inclinación hacia la estética del cine negro y una buena dosis de acción y misterio. Cuenta con sutiles marcas de Shonen-ai, que muestran un “romance” entre los dos personajes principales. La relación entre ambos está muy bien trabajada ya que se da a partir de pequeños gestos de cariño pero sin herir la sensibilidad de nadie. La autora nos otorga dos personajes muy interesantes que viven entre dilemas existenciales sobre su propia persona y su pasado.

El manga cuenta con siete tomos hasta ahora editados que se pueden encontrar online y continúa publicándose en Japón. Lo malo es que por razones de salud la autora tuvo que frenar la edición por segunda vez, pero sus fans no dejamos de tener esperanzas de volver a ver pronto nuevos capítulos de la saga.

separador01c

Mogwai_RaveTapes

Lección 3: Mogwai – Tape Raves -música-

El año pasado la banda de post-rock escocesa Mogwai lanzó su octavo disco Tape Raves. El mismo maneja durante toda su extensión preciosos contrastes entre sonidos limpios finos y agudos con sonidos mucho más graves y distorsionados, como los que podemos encontrar en otras bandas como Alt-j o Tame Impala, generando un placentero paseo auditivo entre las diferentes texturas sonoras.

Mogwai nos ofrece, como siempre, un recorrido por diferentes climas, trabajando muy bien los matices y la intensidad. Remurdered es uno de los mejores temas, con un hermoso riff de un teclado distorsionado, alrededor de los tres minutos, que luego es acompañado por un colchón de graves que lo hacen único.

Si bien muchos han criticado este álbum por considerar que la banda no ha cambiado mucho su sonido, yo creo que aun así sigue siendo muy bueno y una muy buena referencia del post-rock instrumental.

¡Hasta la próxima lección, ninjas! 😉

Compartir:
Shinobi
Shinobi

Shinobi es un portal que contiene artículos y noticias relacionados con el manganimé, cómics, videogames, cosplay, sci-fi, música, libros, cine y demás expresiones artísticas apuntadas al entretenimiento, la cultura joven y ligadas en su amplio espectro al género fantástico.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario