BSO #76: Escándalos y thrillers políticos – Vol.1

BSO #76: Escándalos y thrillers políticos – Vol.1

0 comments 📅14 agosto 2015, 12:23

Por Diego Cirulo // @BSOLaRocker

Nietzche decía que el mundo entero se mueve por la voluntad de poder. Una voluntad que es intrínseca a la humanidad y que se imprime en la necesidad de implementar herramientas de control y manipulación a diferentes escalas. Durante el Siglo XX, se han conocido centenares de casos en donde mandatarios, espías, asesinos, empresarios y hasta plataformas nacionales enteras, se dedicaron a conspirar y manipular en busca de bienestares ocultos y subyacentes que poco tienen que ver con las necesidades los pueblos a representar. Desde las planificaciones de las dos Guerras Mundiales, pasando por el asesinato de JFK y llegando a nuestros días con la invención de noticias o información falsa sobre algún Estado de Medio Oriente de tinte «terrorista», las teorías y acciones más alocadas se han puesto en marcha para «construir y reconstruir» núcleos de poder. Por ahora, la rueda sigue girando y los verdaderos «titiriteros» siguen navegando por las aguas turbias del tejer y manejar redes invisibles.

En este capítulo de BSO, recorrimos junto a Fabio Villalba y Diego Cirulo, un sendero de películas que nos internan en el escándaloso e inescrupuloso mundo de las «políticas», concentrándonos en personajes que trascendieron cualquier tipo de barrera y aún hoy son recordados por estar metidos en medio del fango, en medio del poder. Les prometemos un programa picante en donde las discusiones sobran y, claro, la música más aún.

bso76-jfk02

Compartir:
Diego Cirulo
Diego Cirulo

Cinéfilo, melómano empedernido, comiquero, cuasi ilustrador y, por sobre todas las cosas, adorador de Batman y el Heavy Metal. El tiempo y las canas le entregaron un nuevo amor: la radio, la cual le dio la posibilidad de conducir BSO (banda sonora original), programa sobre música y cine. Es admirador de David Lynch, John Carpenter, Francis Ford Coppola, Ennio Morricone, Nino Rota, Dave Mckean, Glenn Fabry, Neil Gaiman, Alan Moore, Brian Bolland y, a veces, de Jim Lee.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario