Entrevista exclusiva a Nico Smoljan: «Poder expresarme a través de la música es una necesidad incontrolable»

Entrevista exclusiva a Nico Smoljan: «Poder expresarme a través de la música es una necesidad incontrolable»

0 comments 📅27 abril 2015, 18:12

Por Mariano Aratta // @gutenseth

Fotos: Martín Guzmán (gentileza Lucas Seoane Prensa)

Nico Smoljan es un músico joven, oriundo de la provincia de Neuquén en la Patagonia argentina. En su temprana adolescencia se interesó mucho por el Blues, género que marcaría su camino como músico, y la armónica fue su instrumento desde entonces. Es la armónica el instrumento que toca con su propia banda, Nico Smoljan & Shakedancers, en muchos de los festivales de Blues y Jazz más importantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, o también acompañando a músicos tan reconocidos internacionalmente como Duke Robillard, Mud Morganfield, Bob Stroger, Lurrie Bell, James Wheeler, Tail Dragger, Henry Gray, Jody Williams, Eddie Taylor Jr., Dave Riley, Rick Estrin, Zora Young, Mark Hummel, Gary Smith, Lynwood Slim, Carlos del Junco, Flávio Guimarães, Jefferson Gonçalves e Igor Prado, entre otros.

Shinobi News accedió en exclusiva a una entrevista con Nico, «breve pero intensa».

Nico_Smoljan01

– Nico, ¿Cuánto tiempo hace que estás en el mundo de la música?
– La primera armónica la tuve a los ocho años. Pero al principio prácticamente no le presté mucha atención. En la adolescencia, la música tomó un rol mucho más importante en mi vida. Tengo 35 años, hace bastante tiempo ya de esto.

– ¿Cómo definir a Nico Smojan? ¿Quiénes son los Shakedancers?
– Es difícil para mi definirme. De alguna forma creo que soy una persona que tiene una gran pasión: la música; y que tiene la suerte de vivir de esa pasión. Los Shakedanceres son Matías Cipiliano en guitarra, Tavo Doreserte en piano, Pato Raffo en batería, Mariano Dandrea en bajo y yo, en armónica y voz.

– ¿Qué camino recorrieron para llegar a esta actualidad? ¿Cómo se fue desenvolviendo la historia de la banda? ¿Qué avances y retrocesos han pasado en este tiempo?
– Hemos tocado juntos en muchos lugares, solos o acompañando a varios músicos internacionales; y algunos de ellos forman parte de nuestro primer disco. Somos, primero que nada, amigos y compartimos la pasión por la música.

– ¿Cómo fue el proceso de crear el disco debut -que lleva el mismo nombre de la banda- y qué anécdotas tienen para contar?
– Fue muy largo y con muchas más dudas que certezas, pero estamos muy contentos con el resultado y esperamos que sea el primero de muchos. Hacer un disco te da la posibilidad de aprender muchísimas cosas diferentes que te incentivan a querer grabar otros discos nuevos para poner en la práctica las experiencias vividas. Una cosa increíble que tuvo este disco para nosotros es la posibilidad de haber podido grabar con algunos de nuestros ídolos de la música como Lurrie Bell, Mud Morganfield y Eddie Taylor Jr. Eso nos queda para toda la vida en nuestro recuerdo y en el disco.

 

– ¿Cómo se preparan para la fecha de La Trastienda?
– Con muchísimas ganas… ¡muchísimas!

– ¿Cuál es el aporte del Blues al rock a nivel histórico, para desentendidos del tema, y obviamente para tu banda?
– El Blues es la base fundamental no sólo del rock sino de muchos de los estilos de la música popular contemporánea. Amónica, melódica y rítmicamente. Sin hablar de que los primeros músicos de rock de la historia fueron influenciados principalmente por los músicos del Blues. «The blues had a baby and they named it Rock and Roll», decía Muddy Waters.

– ¿Cuál es «la esencia musical» de Nico Smoljan & Shakedancers?
– La música negra en muchas de sus formas. Y principalmente el Blues en específico.

– Dentro de esta pregunta entonces, aunque la respuesta pueda sonar reiterativa de lo que hablamos antes, bien podrías mencionarme qué artistas los han marcado en su historia personal…
– Muchos. Por ejemplo, varios de los artistas más importantes del Blues de los años ’50: Muddy Waters, Little Walter, Sonny Boy Williamson II, Howling Wolf, Big Joe Turner, Ottis Span, Elmore James o B.B. King, entre otros.

– ¿Cuál es su meta para este 2015 que aun no lleva ni la mitad del año transitada? ¿Cómo se ven dentro de cinco años?
– Para este año en particular me gustaría girar bastante con la banda, como lo venimos haciendo en los últimos años, no sólo en Argentina, sino también en Brasil. Dentro de cinco años espero tener más discos grabados y espero tocar y cantar mejor de lo que lo hago ahora.

– ¿Cuál es tu objetivo dentro de la banda y dentro del mundo de la música?
– Poder expresarme a través de la música es una necesidad incontrolable.

– Una pregunta que solemos repetir en Shinobi es acerca del papel de Internet dentro de la difusión de las bandas. ¿Vos qué opinás al respecto?
– Todo lo que sea difusión de la música me gusta. Creo que es muy bueno para los músicos, sobre todo en una época en la que cada vez se profundiza más la desigual difusión que tienen diferentes expresiones artísticas. Se super difunde algunos poquísimos artistas y casi ni se conoce el trabajo de artistas super creativos.

Nico_Smoljan_LaTrastienda

– Para apoyar la escena under, y también para el crecimiento propio de una banda, es importante que un músico asista a recitales de colegas ¿Aprovechan para ir a ver o escuchar a otras bandas del under?
– Más vale, siempre voy a ver música en vivo. Y creo que es algo que tiene que hacer no solo cualquier músico sino cualquier amante de la música. ¡Vayan a ver música en vivo!

– Para cerrar, ¿qué canción recomendás por sobre las demás para el público que los va a ir a ver en La Trastienda y porqué?
– No sé, las canciones son diferentes y expresan diferentes cosas. Seguramente haya gente que se identifica más con una que con otra. ¡Ojalá les gusten varias canciones! (risas).

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario