Review: Mega Fancon 2014

Review: Mega Fancon 2014

0 comments 📅26 diciembre 2014, 16:13

Por Shezo! @ShezoNeozero
PH: Mati Fortini @VisualDraft

Sin lugar a dudas, este 2014 ha sido un año lleno de propuestas en materia de convenciones de las más diversas calidades. Pero lo cierto es que, analizando el grueso de lo que sucede en el circuito de la ciudad de Buenos Aires y alrededores, las mismas están estancadas en materia de propuestas mas allá de la variedad que hipotéticamente nos brindan como publico en sus gráficas promocionales. En el marco de una sobresaturación de eventos, y teniendo en cuenta la gran variedad de grupos organizadores/productores que hay, es difícil imaginar que dentro de todos ellos no haya ninguno que realmente pueda salir de ese molde en el que parecen estar atrapados. Mas allá de la cuota de particularidad que puede darle un invitado a un evento, los mismos parecen no poder escapar de la formula que se repite todos los fines de semana in eternum, teniendo como coronación de la gran mayoría al concurso de cosplay al final, cuando ya todos los chicos están por demás cansados y con ganas de cambiarse luego de recorrer los pasillos una y otra vez sacándose fotos con todo el que se lo solicite. Ante tal panorama es que decidimos alejarnos un poco de nuestro circuito habitual y dirigirnos a San Isidro, al norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en pos de cerrar este ciclo 2014 en materia de eventos buscando un poco de aire fresco. Nos esperaba allí la Mega Fancon.

mega-fancon01

Una de las cuestiones en las que solemos hacer especial hincapié en este espacio a la hora de analizar una convención es el predio elegido por los organizadores en pos de brindarle al público las comodidades que merece. En el caso de Mega Fancon quedamos gratamente sorprendidos, ya que el Multiespacio Darwin es uno de los mejores lugares, sino el mejor, en el que disfruté de un evento a lo largo de mis casi 20 años de visitar este tipo de expresiones culturales. El Multiespacio Darwin, sito en el predio del Hipódromo de San Isidro, no sólo es un lugar por demás amplio y prolijo, sino que además cuenta con aire acondicionado en TODO el inmenso predio de dos pisos, y como extra los concurrentes tenían la posibilidad de disfrutar del aire libre en la gradas del hipódromo con el paisaje que este brinda. Sin lugar a dudas, un acierto por dónde se lo mire.

mega-fancon02

Por lo dicho líneas arriba, es una verdadera lástima el que al poco tiempo de estar en el evento rápidamente nos haya invadido la sensación de que se estaba desperdiciando una oportunidad única de realizar la convención que desde hace años merece el panorama local. Es una pena que el evento no contara con la presencia de las grandes editoriales ni comercios del circuito, o al menos otro tipo de expositores o sponsors que aportaran para enriquecer el evento. Inclusive algunas cuestiones de logística hacían que la experiencia de disfrutar del evento se vieran afectadas ante situaciones claramente previsibles. El sonido excesivamente alto, un staff que parecía no estar en algunas situaciones a la altura de las circunstancias, el enorme desfasaje del cronograma y la falta de actividades participativas hicieron que Mega Fancon no tuviera lo necesario para destacar por sobre todo lo que ya hemos visto a lo largo de este año. Pero también hay que decir que los stands también están dejando pasar la oportunidad de relacionarse con el público desde un lugar diferente a la simple exposición del material de venta. Pareciera también que los stands comerciales se han contagiado de la falta de inventiva de los organizadores a la hora de sobresalir por sobre sus colegas de rubro.

mega-fancon03

Ya en materia de lo que ofreció la convención, destaca la visita del actor de doblaje Alfonso Oregón, el cual no sólo nos regalo algunas muestras de las voces que le tocó realizar a lo largo de toda su amplia carrera –Shrek, Kakashi, el gato Silvestre, etc.- a la par que nos iba contando su historia en el medio, comenzando por criticar de manera muy cómica a Dragon Ball Z, sino que también se tomó algunos momentos de su tiempo en escena para brindarnos su corazón a través de reflexiones a partir de algunas de las vivencias que lo marcarían de por vida, como la charla con su padre sobre la ética y el plantearse llegar lejos a través del trabajo, por citar un ejemplo. Incluso, como cierre de su presentación, ya con todo el público rendido a sus pies gracias a su genialidad, se tomó el atrevimiento de invitarnos a reflexionar sobre el uso de los recursos naturales, la ética con la que se maneja el mundo y el legado que les pensamos dejar a las generaciones que vienen detrás nuestro. Merecido aplauso por parte de todo el público que no paraba de ovacionarlo mientras nos regalaba una última sonrisa antes de dejar el escenario.

mega-fancon04

Las bandas FlashBack y Sayonara John Takeda también dijeron presente en Mega Fancon, regalándonos los primeros su ya conocido y por demás disfrutable show de temas de series y películas de todos los tiempos, y su enérgico y contundente show de temas de animé los segundos, para el disfrute de los presentes. También es de destacar el musical de Sailor Moon protagonizado por las chicas de Milenio de Plata. Es de agradecer tener la posibilidad de entrar en contacto con algunos artistas destacados del ámbito local como Omar Francia, el genial Darío Brizuela, Rubén Meriggi y el increíble Claudio Aboy entre otros. Creemos que es muy positivo que se les dé un espacio a los diferentes clubes de fans de las diferentes series y películas, aunque sería interesante que los mismos vean el modo de interactuar de manera más activa con el público más allá de exhibir sus colecciones.

En definitiva, si bien Mega Fancon fue un evento disfrutable, lejos estuvo de sobresalir del resto de lo ya visto este año. En lo personal creo que si se pusieran a trabajar seriamente en los aspectos más flojos del evento a la par de generar actividades nuevas en pos de que el público no sea sólo un mero espectador y pueda ser partícipe del evento mas allá del cosplay, y si reunieran un staff a la altura de las circunstancias que tuviese una presencia más significativa y notoria dentro del evento, Fancon cuenta con el predio necesario para realizar el evento con el que todos soñamos alguna vez.

Para ver el álbum completo del evento ingresen AQUI

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario