Por Shezo!
@ShezoNeozero
Un nuevo fin de semana está llegando al dojo, así que mejor estar preparados para la ocasión. En este caso las recomendaciones de turno tienen un hilo conductor: en todas hay combates y ninjas. Así que preparen sus katanas, queridos lectores, porque esto se va complicar en cuestión de segundos. ¿Están listos para el combate?
Lección 01: Ninja Scroll
Clásico entre clásicos del mundo del animé. Esta película de principios de los ’90 es una parada obligada para todos los amantes de las historias del Japón feudal, los ninjas y el buen shonen.
Ninja Scroll nos cuenta la historia del ronin Jubei, quien en su andar sin rumbo se ve involucrado, por intentar salvar a la ninja Kagero -espía del clan Koga– de las garras del demonio Tessai, en medio de una conspiración por parte de los demonios Kimon bajo el mando del Shogun de las Tinieblas, quienes intentan derrocar al shogunato de Tokugawa, gobernantes de la región luego de las guerras civiles en medio del Japón feudal. Suena complicado, ¿verdad? pues las cosas se van a complicar todavía más cuando los demonios Kimon vayan tras el asesino de Tessai.
Esta película merece ser vista porque no sólo cuenta con una historia genial en donde acción, traiciones y alianzas serán moneda corriente, sino que también hace gala de una galería de personajes de lo más variados, cada uno de ellos con un excelente diseño y unas batallas por demás épicas. Definitivamente, esta es una de las obras que me permitió ingresar al mundo del animé por la puerta grande. ¡Hiper recomendable!
Lección 02: Shinobi -Heart Under Blade-
Y siguiendo con los ninjas, la acción y, por qué no, un poco de romance, la siguiente parada es el film Shinobi, adaptado de la novela Koga Ninpo Cho, que cuenta la historia de dos clanes ninja rivales, Koga e Iga, que son obligados a escoger a sus mejores hombres para participar de una batalla a muerte por Ieyasu Tokugawa, fundador del shogunato Tokugawa -sí, sí, el mismo que se menciona en Ninja Scroll– para poner fin a su enfrentamiento de más de un siglo. Claro que detrás de esta decisión por parte de Tokugawa hay un motivo muy puntual, pero no es algo que les contaré en estas líneas. La cuota de romance la aportan los líderes de cada uno de los equipos conformados por los ninjas seleccionados para esta gran batalla, Koga Gennosuke y Oboro, quienes se aman en secreto a pesar del odio ancestral que hay entre sus clanes.
Lo interesante del film es que cuenta con unos personajes dignos de un animé de acción y, al igual que en Ninja Scroll, cada uno de estos ninjas posee sus técnicas especiales de combate y unos diseños por demás particulares que le agregan esa cuota de fantasía que hace que la película sea mucho más que un simple film de acción. Esta es una buena película como puerta de entrada al cine oriental, para aquellos que estén muy apegados al animé shonen y tengan ganas de empezar a explorar este género. Cualquier parecido con Basilisk no es pura coincidencia.
Lección 03: Captain Commando
Qué hermosa época de mi vida y de, seguramente, la de muchos de ustedes, que crecieron en pleno auge de los arcades por estas latitudes. Pero no cualquier tipo de arcades eran los que llamaban mi atención, no, señores y señoritas. En la cima de mi eterno enamoramiento están los beat´em up, y en ese género Capcom supo tener sus momentos de gloria. En ese contexto es que surge el videogame de Captain Commando, quien fuera en un principio la mascota de Capcom –«Cap«tain «Com«mando-, que apareció en un principio a fines de los ’80 como «vocero» de la marca en diferentes publicaciones de la misma.
El videogame de Captain Commando llegaría a principios de los ’90 y nos sitúa en un ahora no tan lejano 2026 para repeler la creciente ola de crimen que está ganando las calles de ciudad Metro.
¿Y qué tiene que ver esto con las recomendaciones anteriores? ¡Pues fácil! Además de la acción del juego, nuestro héroe estaba acompañado de tres pintorescos compañeros entre los cuales ¡hay un ninja! Mi personaje preferido, obviamente. Ginzu, el Ninja Commando, cuenta con una katana capaz de cortar a sus enemigos en dos, literalmente, además de estar equipado con bombas de humo y tener la posibilidad de arrojar shurikens, como todo buen ninja que se precie de tal. ¡Más que genial! Pero además de Ginzu, al Capitán Comando también lo acompañaban Mack the Knife, Mummy Commando, la cual es una momia alienígena -O_O!?- y Baby Head, Baby Commando, que es básicamente un bebe super genio montado a un robot de su propio diseño -O___O?!?!-. ¡¡¡Este juego es una GENIALIDAD de principio a fin!!! Ojala el Capitán vuelva a tener un juego como bien merecido lo tiene.
En definitiva, para este fin de semana les recomiendo una buena dosis de acción, una pizca de romance y, como no podía ser de otra manera en este espacio, ¡Ninjas! ¡Muchos ninjas n_n!!!
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario