Review: Nomad – The Warrior

Review: Nomad – The Warrior

0 comments 📅20 agosto 2014, 22:31

Por Lucas Robledo
@LucasRobledo

La moda/manía de las películas épicas volvió a nacer de la mano de la superproducción “300”, dirigida por el grandioso Zack Snyder. Como es lógico, salen producciones de renombre, y otras de poca monta, como es el caso de Nomad: The Warrior, película que nombra personajes de la talla de Atila, el Rey de los Hunos, y al mismísimo Genghis Khan.

Sorprendentemente, esta película data del 2005, tiempo antes del estreno de “300”. ¿Qué fue lo que pasó? Muchas productoras y distribuidoras, por problemas de dinero y de falta de aceptación, no sacan sus películas a la luz hasta que algún otra de la misma temática rompa taquillas. En la Argentina, paso lo mismo con Underworld, que se estreno más de un año después de su salida al mercado ya que el film Van Helsing (que contaba con la misma actriz, la bella Kate Beckinsale) había hecho desmanes con las taquillas locales.

nomad01

Nomad: The Warrior está llena de grandes planos abiertos, con cámaras en movimiento, muy dignos de la estructura fílmica oriental. La edición es bastante buena, simple en algunos momentos y por otros tiene el defecto de utilizar la cámara lenta de una manera desprolija, dejando ver un movimiento molesto, casi cuadro por cuadro en ciertas escenas que dejan bastante que desear. La fotografía es algo poco visto: la cinta está llena de locaciones al aire libre, con lugares abiertos, desiertos y llanuras que permite utilizar la luz del sol como fuente de luz para las imágenes. Sin embargo, la fotografía se ve desgastada, opaca, sin brillos ni contrastes, quizás producto de la tecnología utilizada para filmar.

Las escenas de pelea, apartado que tendría que ser clave en el film aunque no lo es, están bien realizadas en algunos momentos, aunque con coreografías bastante simples que se pierden entre una edición rápida que no permite mostrar la esencia de las coreografías. La estructura narrativa pende del hilo de un ABC, siendo simple en todo sentido, lo que provoca por momentos un descanso en la dinámica del film y cierto aburrimiento por el exceso de diálogos y de situaciones que de la nada pasan a un todo demasiado contrastante, haciéndose sentir su falta de emociones.

nomad02

La película es una coproducción entre Francia y Kazakhstan, país que perteneció a la URSS hasta 1991 y que hoy limita con países como Rusia y China. Los que recuerden la película Borat, recordaran que su personaje (creado por Sacha Baron Cohen) era originario de este país. La dirección está a cargo del ruso Sergei Bodrov (Mongol, Bear’s Kiss, Running Free) y el checo Ivan Passer (Haunted Summer, Creator, Cutter’s Way). Actúan el mexicano Kuno Becker (Goal! 1 y 2, Once Upon a Wedding, Imagining Argentina), Jay Hernandez (Hostel 1 y 2, Torque, World Trade Center), Jason Scott Lee (Dragon: The Bruce Lee Story, Soldier, The Jungle Book) y Mark Dacascos (Only the Strong, Double Dragon, Le Pacte des Loups).

nomad03

Ostentosa en producción, utilizando cientos de extras, trabajo en la recreación de la época y gran diversidad de utilería y vestimenta, la cinta no llega a ser lo que pretende ser, y se queda por debajo de las tantas películas épicas que existen. Tomando muchos detalles de los interminables films orientales del género, esta desconocida película se queda a mitad de camino.

Compartir:
Lucas Robledo
Lucas Robledo

Game Designer y Producer. Redactor mercenario. Cinefilo conflictivo. Casi músico y muy poco de ilustrador. Gamer de la vieja escuela. Aficionado al terror, a los comics y a la literatura.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario