Por Fede
Una vez más llegó el fin de semana y no queremos que se nos aburran, así que aqui van las lecciones, hoy les traigo de todo, bien variado:
Lección 1: Judge Dredd: Judgement Day
«Dicen que llegará un día donde los muertos derribaran las puertas del Infierno y libraran una sangrienta guerra contra los vivos en La Batalla del Armagedón… ESE DIA HA LLEGADO»
Arrancamos con un comic del año 1992, un clásico de este personaje y del género de los zombies, si si leyeron bien, hay zombies aquí. Mucho del mundo está contaminado e inhabitable debido a la radiación nuclear provocada por guerras y conflictos, la humanidad sobrevive en gigantescas ciudades llamadas Mega Cities donde cientos de millones de personas viven, esparcidas por todo el mundo. Todo se desarrolla normalmente hasta que llega el necromante Sabbat, con la muy poco feliz idea de revivir a TODOS los muertos de la Tierra y usarlos para destruir las Mega Cities. Mega City One, la ciudad del Juez Dredd perdió en otra catástrofe a 60 millones de sus habitantes, los cuales fueron enterrados en las afueras de la ciudad, al llegar Sabbat, 60 millones de zombies tienen ahora a la ciudad bajo sitio, la misma situación ocurre en todo el planeta, los muertos se levantan de sus tumbas. Dredd y sus colegas jueces de todo el mundo enfrentan una crisis sin precedentes, ¿qué tan lejos tendrán que llegar para salvar al mundo? El Juez Dredd hará lo que sea necesario para salvar el planeta, aunque deba recurrir a medidas extremas, incluso para el mismo, es el Día del Juicio y la humanidad tiene los días contados. Con guión de un joven Garth Ennis con colaboración de John Wagner (guion) y Carlos Ezquerra (dibujo), los creadores de Judge Dredd e ilustrado por varios artistas, esta historia llena de zombies y desesperación es más que ideal para el finde.
Lección 2: Cobra The Animation
Ahora tenemos anime, concebido con elementos de James Bond, los clásicos westerns e incluso esas historias de héroes vagabundos y samuráis, pero siempre en el contexto de la ciencia ficción. El personaje del que les hablo es el pirata espacial Cobra, creación del artista japonés Buichi Terasawa. Estos OVAS que salieron en el 2008 y 2009, junto con la serie de TV del 2010 salieron para conmemorar el 30 aniversario de la serie original, lo más destacable son los diseños de aquella época pero con animación actual, el resultado sorprende. Adaptando varias historias del manga, el cual se siguió publicando después de la serie de los 80’s tenemos a Cobra viviendo todo clase de aventuras y también veremos parte del pasado del personaje, cosa que en todos estos años apenas había sido revelado. Acción, aventura y romance para no dejar pasar, si nunca oíste hablar de Cobra, este finde es ideal para comenzar.
Fueron emitidos de la siguiente manera, cada historia puede verse por separado:
-Cobra The Animation: The Psychogun, serie de 4 OVAS, escrita y dirigida por el propio Terasawa, creador del personaje.
-Cobra The Animation: Time Diver, serie de 2 OVAS, dirigida por Kenichi Maejima.
-Cobra The Animation: Rokunin no Yushi, serie de TV de 13 episodios, dirigida por Keizo Shimizu.
Lección 3: Wolverine en Japon x3
Esta sugerencia es especial ya que se trata de la misma historia pero en 3 medios distintos con un personaje favorito de todos como protagonista, Wolverine de la Marvel Comics. Tenemos el comic original, la serie de anime y la película, lo que ustedes prefieran:
El comic: llamada simplemente «Wolverine«, es una miniserie de 4 números publicada en 1982 con guión de Chris Claremont (legendario guionista de X-Men y Marvel) y dibujo de Frank Miller (Daredevil, Sin City, 300, Batman: El Retorno del Señor de la Noche). Esta historia cuenta como Wolverine debe ir a Japon a rescatar a Mariko Yashida, la mujer que ama. Wolverine encontrará innumerables obstáculos, principalmente el constante recordatorio de que esta en un lugar que no comprende y al que nunca pertenecera, sin embargo, toda la gente que pretende alejarlo de Mariko no tiene ni idea de con quien está tratando pero lamentablemente, esto vale también para Logan. Un comic que hizo historia en muchos sentidos, eran los 80’s, mucha gente nunca había oído hablar del Japon o sus tradiciones, gracias a Claremont y Miller eso cambio, situaciónes como mostrar al heroe vulnerable y deprimido eran impensables. Como dato anecdótico, es en el primer número de esta historia fue donde aparecio por primera vez la famosa frase de Logan: «soy el mejor en lo que hago pero lo que hago no es muy lindo». Una historia con mucha acción, sorpresas, sentimientos y mucho viaje por la mente del propio Wolverine, con un Logan tratando de hacer lo correcto a pesar de tener todo en contra.
La serie de anime: del año 2011 y cuenta con 12 episodios, producida por el estudio MADHOUSE. Muy bien animada, una excelente adaptación por parte del guionista Warren Ellis, tiene más contenido y personajes que el original. Lo que realmente resulta un poco chocante es el diseño de Wolverine, Logan nunca fue alto y delgado, salvo por este detalle, se deja ver.
La película para cine: llamada The Wolverine, película del año 2013, ambientada en el mismo universo que las anteriores películas de los X-Men, Logan es interpretado nuevamente por Hugh Jackman bajo la dirección de James Mangold. La história comienza con un Wolverine que vive aislado en las montañas de Canadá, completamente solo y atormentado luego de los eventos de X-Men 3. Pero una vez más el pasado llegará hasta Logan, cuando vaya a Japon a visitar a alguien que conoció allí durante la 2da Guerra Mundial, al llegar a Tokio, Wolverine recibíra una propuesta impensable, pero que quizas sea la única salida a todas las tragedias que ha tenido que soportar, al mismo tiempo encontrará aliados, enemigos y traiciones, con la mujer que ama, Mariko Yashida en el centro del conflicto. Película que adapta bien la fuente original, aunque con varios cambios, tiene a todos los personajes del comic durante la etapa de Wolverine en Japon, con acción y dramatismo, es una pelicula que no aburre y muestra lo que Claremont y Miller plantearon por aquel entonces, mostrar un Logan vulnerable a pesar de sus increíbles poderes y habilidades. Les recomiendo que vean la versión extendida, ya que cuenta con 12 minutos extra, con escenas y detalles muy interesantes.
Disfruten del finde y mucha suerte a todos.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario