Por Fede
Así es, amigos, después del éxito de Arrow, el mismo equipo de realizadores nos trae a otro personaje clásico de los cómics a la TV, a través de la pantalla de Warner Channel.
Barry Allen –Grant Gustin– fue presentado en la pasada temporada de Arrow, un joven e inteligente investigador forense que llega a Starling City para investigar extraños crímenes. Esto último es debido a una tragedia que lo marcó de por vida: la muerte de su madre. De pequeño nadie le había creído cuando adujo ver una silueta, un hombre que parecía correr a una velocidad imposible, asesinar a su madre. Sin embargo, su padre fue culpado y condenado por el homicidio de su propia esposa. Barry ha dedicado toda su vida a probar la inocencia de su progenitor y a demostrar de alguna manera que ese asesino super rápido existe, algo prácticamente inverosímil, investigando cada caso extraño que ocurrió, entre los que se cuentan, por supuesto, al misterioso vigilante de Starling City, Arrow.
Luego de ayudar a Arrow y su equipo, llegando incluso a salvar la vida del propio Oliver Queen, Barry regresa a Star City -su ciudad natal-, muy sorprendido y con gran admiración por Arrow y su gente. Pero es aquí donde ocurre lo increíble, el joven es alcanzado por un rayo producido por una explosión de un acelerador de partículas y permanece en coma por varios meses. Al despertarse, puede moverse, reaccionar y correr a una velocidad impresionante: se ha convertido en un metahumano, considerándose a sí mismo poco más que un fenómeno, pero al mismo tiempo -e inspirado por su amigo Arrow-, Barry decide convertirse en un héroe. De esta forma, y con ayuda de los que cuidaron de él durante su periodo de coma, nace Flash. Pero no todo serán buenas noticias porque aparentemente el accidente con el acelerador de partículas ha afectado las vidas de muchas personas, para bien o para mal.
En el reparto tendremos, además del mencionado Grant Gustin como Barry Allen / The Flash, a Candice Patton como Iris West, la mejor amiga de Barry; Jesse L. Martin como Joel West, el policía padre de Iris y quien crío a Barry después de la muerte de su madre; Rick Cosnett como Edward Thawne, una reciente incorporación al departamento de policía con un pasado misterioso y oscuros secretos; Danielle Panabaker como Caitlin Snow, conocida en los cómics como Killer Frost, una experta en biotecnología que perdió a su prometido en una explosión; Carlos Valdés como Cisco Ramon, un genio de la ingeniería mecánica, conocido en los cómics como Vibe; Tom Cavanagh como Harrison Wells, el científico responsable del proyecto del acelerador, quien perdió todo luego del accidente hasta que se entera que aquella explosión creo a Flash; John Wesley Shipp como Henry Allen, el padre de Barry -a quien muchos recordarán por haber interpretado a Barry / Flash en la serie de los ’90-; Michelle Harrison como Nora Allen, la madre de Barry, cuyo crimen da comienzo a esta historia; y Stephen Amell como Oliver Queen / Arrow, el héroe de Starling City, que aparecerá en el primer episodio inspirando a Barry a que use sus poderes para ayudar a los demás.
The Flash es un proyecto más que ambicioso. Ya hemos visto lo que estos realizadores han hecho con Arrow, pero esta serie tendrá personajes con super poderes y muchos efectos especiales, a través de un enfoque diferente, sin lugar a dudas. Esperemos que no decepcione, ya que Flash es uno de los personajes más queridos por los comiqueros.
Arranca el 7 de octubre y se verá todos los martes por las pantallas de Warner Channel. No obstante, desde Shinobi News los mantendremos al tanto. Igualmente, como para ir palpitando la serie, les dejamos los dos trailers que aparecieron hasta el momento.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario