Por Scott
Se vuelve a abrir el telón, estamos de vuelta frente a una nueva función, así que ponganse cómodos porque hoy vamos ver un poco del potencial local del cosplay, ya tuvimos un estreno internacional y hoy para no ser menos, tenemos el placer infinito de contarles un poco de una amiga de la casa ¡Shampoo Neko!
El escenario del cosplay argentino tiene hoy muchos exponentes, por así denominarlos, estrellas nacientes tal vez. Pero para que existan en la actualidad estos cosplayers, antes de que todo esto suceda, hubo un origen, alguien que rompió con el molde y se animó a lo que los demás no; alguna vez alguien dijo que «cuando muchos de los cosplayers recién estaban flotando en líquido amniótico, ¡ella ya desfilaba disfrazada!» .Y yo, en cierto modo, comparto esta apreciación tal vez exagerada, pero no muy errónea, porque Shampoo tiene su trayectoria en el ámbito y eso es algo que nadie puede negar.
Porque en el cosplay no todo es el cosplay en sí. Ella no tiene muchos, pero cada uno de sus trabajos tiene una calidad envidiable, tiene un plus en el maquillaje con detalles que no recuerdo haberle visto a nadie en el ambiente. Para mi gusto en este arte moderno, hace que se destaque a pesar de que no es una ferviente participante de eventos y concursos como cosplayer, pero sí no se pierde ninguna de estas reuniones donde enfatizo, por sobre todas las cosas, su sinceridad y apoyo a todos aquellos que si están mostrando sus trajes, no sólo acompañando con una sonrisa sino que también con consejos y buena onda.
Esto le vale el cariño de muchísima gente y el pedido de su opinión de parte de quienes lo requieran, ademas de tener un humor y una calidez que poco abunda en un espacio donde la envidia es un común denominador. Por lo menos a mi entender, esto la hace algo así como la más conocedora y acertada en la escena local.
Cuenta con mucha y de la más variada experiencia, por ejemplo con participaciones como jurado, como invitada, inclusive aparición en una película nacional y en una revista internacional como la Cosmode Nationals. Tiene, además, otras actividades como la pintura y el entintado digital, idea algunas de las confecciones que realiza su marido y más todavía, pero no los quiero entretener con la previa que ya fue extensa. Damos paso directo a las preguntas que tan amablemente, como no podía ser de otro modo, nos respondió:
– ¿Cuándo empezaste en el mundo del cosplay y por qué?
Creo que en 2001, no recuerdo bien, hace demasiado tiempo. Todo empezó porque íbamos a los Animefest del Teatro Empire, y los que organizaban en esa época estaban pasando la serie completa de Fushigi Yuugi, y nos sugirieron hacer cosplay de alguno de los personajes, onda, un evento temático. No me gustaban los personajes femeninos (a mi gusto eran todas muy tontas =P ) y terminé eligiendo a Hotohori, con un traje que salía en una ilustración del manga. Convengamos que siempre disfruté la cuestión de disfrazarme, de modo que no me costó mucho arrancar xD
– ¿Cuál es tu personaje favorito de los que representaste?
Todos me gustan por un motivo u otro. Igual, tengo pocos (6-8 cosplays, mas o menos). Pero me encanta el de Gran Mamere de Ponyo porque amo a Ghibli, y además mi marido me hace el aguante con el de Fujimoto. Pero el de Baron Ashler de Mazinger Z, que lo tengo desde 2003, me dio muchas satisfacciones, más aún, cuando hicimos una sesión de «animé-retro» con otros cosplayers super grossos, fue épico =D
También lo usé como extra en la película 20000 Besos de Sebastián DeCaro, así que si la ven/vieron, pispeen en la fiesta de disfraces, tal vez me vean xDDD
– ¿Cuál todavía no pudiste, pero te encantaría hacer?
Muchos, pero no los comento, porque es un proyecto con otros cosplayers y por el momento es una sorpresa ^_^
Aparte de eso, tengo ganas de hacer de un personaje de Avatar, la leyenda de Aang. Veremos de cumplirlo ^^
– ¿Qué repercusiones en tu vida cotidiana tiene el cosplay?
Nada en particular, salvo que a veces la gente me reconoce por la calle xP
En mi trabajo todos lo saben, y como ya me conocieron de esta forma, se cagan de risa, se creen que soy una especie de actriz xD
– ¿Qué es lo que más te molesta del medio del fandom como cosplayer?
La boludez humana, pero no me puedo quejar mucho, porque repercute en todos los ámbitos de la vida xD
– ¿Cómo empezás a armar un traje nuevo? ¿estudiaste para lograrlos?
Los trajes los hace mi suegra, que es modista. Yo no sé hacer ropa en sí, y tampoco tengo máquina de coser, pero soy muy prolija para hacer dobladillos y pequeñas costuras; el resto de los complementos, como máscaras, make-up y todo eso lo hacemos entre DJ (esposo) y yo; por ejemplo, la máscara de Taomon y la de Naraku las hizo él; las joyas de Gran Mamere las hice yo, las manos de Taomon también, y así, como surja. DJ hizo curso de FX cuando terminó el colegio secundario, y ambos somos dibujantes; yo pinto sobre tela también, y soy maquilladora; todo suma ñ_ñ’
– Nombrame tres “claves del éxito” para un buen cosplay:
Primero y principal, que el personaje te guste, eso le da más actitud.
Segundo: Creatividad a la hora de hacerlo, no necesariamente tiene que ser IGUAL; puede tener tu sello particular para darle más personalidad.
Tercero: Disfrutarlo!!! Y divertirse =D
– Hoy en día a nivel económico ¿es difícil lograr una buena presentación?
En mi caso particular, no hago presentación de performance en eventos, sólo me limito a ponerme el cosplay y a lucirlo. Pero sé de muchos chicos que sí lo hacen y debe ser muy costoso, no sólo a nivel económico, sino en inversión de tiempo y de esfuerzo. De todas formas, hoy día la economía no ayuda con este tipo de pasatiempo, las telas son caras!!!! D:
– ¿No sentís que a veces sos objeto de envidias y deseos? ¿Cómo lidiás con eso?
¡¡¡¡¡Nooo, para nada!!!!! ¿Quién me puede envidiar a mí? xDDDD
– Viaja a 20 años en el futuro, ¿cómo te ves todavía participando de este mundo?
No lo sé, porque ya soy una señora grande, pero… ¿quién te dice? =D
Transparente y sincera, no duda en tener que ser frontal. Su pasión la hace una conocedora de lo que hace y dice. Sin dudas, en mis palabras van a encontrar este aprecio personal que le tengo hace años, pero estoy seguro que no soy el único que ve lo que detallo. Con participación en algunos casos de su marido, no sólo haciendo pareja para la interpretación, sino también en la creación, Shampoo se ganó a fuerza de buen gusto y respeto, el reconocimiento de una gran porción de los cosplayers actuales, y es importante destacar esto porque como las preguntas lo muestran y lo anteriormente relatado, ella no tiene por ahí un gran repertorio desplegado, pero así todo es indiscutible que es un norte para much@s de los que hoy están dando vueltas por el país, sin saberlo tal vez, pero como pionera en esto es quien, con otr@s en diferentes épocas, le abrieron el camino a mucho de lo que hoy podemos disfrutar en los tantos eventos del género por estas tierras.
Cierro el telón, apago las luces, los invito a retirarse y llevarse la experiencia con ustedes, compartan y hagan llegar esa introspecciones de los personajes que por ahí tienen de vista y de este modo pueden conocerlos un poco más. Agradezco las opiniones que acercaron en nuestra función anterior, estén alertas porque se vienen muchas más, y por supuesto ¡los esperamos para la próxima presentación!
Me encantó la nota, muchísimas gracias!!! <3 <3 <3
Abrazo =D
Sabes que el placer es nuestro! 😉
Que gran persona Shampoo, tengo el placer de conocerla y es un deleite de persona, siempre buena onda y una calidez genial! te quiero Shamps, te extraño!
Por eso se merece nuestro homenaje, por así llamarlo 😀
awww gracias, Nati!!! Vení a visitarme!!! jajajaj <3
Conocí a Shampoo en un foro de anime 😀
Siempre sentí admiración por los dibujos que hacen con DJ 😀 Son mega humildes con todo lo que hacen.
Tengo el honor de tener un chibi de ellos :3