Por Scott
@escote
Y como quien no quiere la cosa, llegó el frío al hemisferio sur del globo y me toca recomendar un número bastante particular… es por eso que les hago una oferta que no pueden rechazar: un disco, un documental y un juego, porque quiero que te recluyas, pero no mucho, aprovechá estas lecciones antes de congelarte.
Lección 01: The Real Thing – Faith No More
Hoy puntualmente se cumplen 25 años de esta joya del rock moderno, por más ambiguo que suene. Tal vez para ese entonces este era un disco raro en su época, pero la realidad es que se trataba de una placa que estaba destinada a marcar una era y que daba el puntapié inicial a un camino sin retorno para la banda de cabecera de «quien tipea» estas líneas, y sobre todo para todos aquellas agrupaciones que se nutrirían de esta clase magistral de rock alternativo en su estado más primordial.
Compuesto por 11 canciones, The Real Thing cumple con todas las expectativas que uno puede esperar de un gran salto de calidad como estaba dando en ese momento la banda, se trataba del tercer disco de estudio, el primero con una sello «importante» y con un radical cambio en su estilo, ya que no sólo es la primera aparición de Mike Patton en la voz, sino que esto venía acompañado con toda su locura por lo experimental, haciendo que se fusionaran el hard rock, el rap, hip hop, funk y algo de jazz, para dejar impreso en la memoria de muchos grandes éxitos como Epic o Falling to Pieces, sin dejar pasar por alto el tema que lleva el nombre de la placa The Real Thing, así como también From Out Of Nowhere o el cover de Black Sabbath: War Pig, todos clásicos a esta altura de los años.
El dato particular de esta recomendación es que el disco prácticamente salió en escasas semanas, la producción se sucedió de modo prácticamente instantáneo, todas las letras son casi exclusivamente de Patton y relatan justamente una sinfín de experiencias personales relacionadas con su adolescencia y «madurez», en los cuales probablemente muchos de ustedes se puedan encontrar reflejados.
No puedo sumar al respecto, la música habla por sí sola, disfruten de este cuarto de siglo en formato digital porque seguramente seguirán pasando los años y este disco ¡seguirá siendo vigente!
Lección 02: Bigger, Stronger, Faster*
Yo crecí con mucha de la cultura de las películas de acción, la lucha libre, los héroes sin poderes, pero claramente nunca me comí el rol por completo y hoy recuerdo esos años un poco con añoranza otro tanto rememorando lo bizarro y ridículo que era todo eso. ¿Pero que pasa sí realmente absorbes todo eso, generas un sueño con una meta alrededor de todo eso que salia de la caja boba, lo copias, lo pones en práctica y de repente te das cuenta que nada de lo que te mostraba era 100% real? Eso se plantea Christopher Bell, quien toda su vida quiso ser un luchador de la antigua WWF como sus dos hermanos y descubre que todo esto era imposible sin el uso de esteroides.
Esto se puso serio y puede que suene aburrido, pero el documental en cierto modo devela y destroza a personajes como Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone, Hulk Hogan entre otros, acompañados de una política permisiva, que regula este uso de medicamentos hasta cierto punto y se entremezclan los valores morales con los patrióticos, haciendo una linda ensalada de puntos de vista a favor y en contra, que a uno por ahí no le toca tan de cerca pero que de todos modos lo deja pensando ¿Que Rambo y Commando no eran tan poderosos como me los mostraban? ¿Hulk Hogan no podía levantar a sus contrincantes y revolearlos por los aires como parecía?
Si bien uno cree que esto puede resultar fuera de lugar en nuestro portal, les recomiendo que lo miren sin prejuicios y se choquen con una realidad alternativa de todo aquello que disfrutábamos de pequeños, tanto en el cine como en la televisión, porque Bigger, Stronger, Faster* es una revelación de lo evidente, pero que en el inconsciente colectivo quedaba en un segundo plano y con esta película, podremos entender mucho más: qué mensaje en realidad nos querían inducir.
Lección 03: Broforce
Tiros, 8-bits, más tiros, explosiones, 8-bits, héroes del pasado, 8-bits… no puedo pedir más, porque este juego tiene todo eso que cuando éramos chicos queríamos y ¡sólo nos lo dieron de grandes! Esta obra maestra de los videojuegos caseros, es una genialidad que sigue creciendo y no parece conocer límites, antes comentamos algo en nuestra nota sobre la E3 de Sony, pero ya podemos disfrutar de su versión para PC y sus continuas actualizaciones de uno de los vicios que quitan el poco tiempo útil de mis días, estoy hablando del Broforce.
Diseñado completamente con estética 8-bits -no lo mencioné antes ¿verdad?- Broforce es un shooter lateral, donde el objetivo es simple: matar a todos los enemigos del escenario, rescatar rehenes y salir ileso en un mítico escape en helicóptero mientras todo se incendia tras un bombardeo furibundo. Hasta nada de mágico, nada de mítico, pero lo que añade la cuota de calidad es que arrancamos siendo una especie de Rambo y cada vez que rescatamos un rehén, el personaje que usamos muta en otro épico individuo de las películas de acción de los ’80 / ’90, así como en la anterior recomendación revelábamos sus secretos, aquí seremos quienes manejemos las riendas de sus destinos, con diferentes armas y habilidades. Es un básico muy simple, pero también muy adictivo.
Como comentaba líneas atrás, este juego cuenta con muchas actualizaciones, desde nuevos personajes, a nuevas modalidades de juego, logrando como objetivo que en realidad sea una inagotable fuente de entretenimiento, más teniendo en cuenta que estamos hablando de un juego que aún tiene mucho por mostrar.
Este título de Free Lives y Devolver Digital se puede conseguir en Steam, haciéndolo de acceso directo ya que no pesa mucho, no cuesta demasiado y no tiene requerimientos demasiados elevados por su estética, con lo cual espero que lo puedan disfrutar ¡así como yo voy a hacerlo ni bien termine de escribir estas lineas!
En estos días de fútbol, no queda otra que encontrar el tiempo para poder disfrutar de todo esto que les recomendamos, encuentrenlo ¡vale realmente la pena! Hasta la próxima lección, ya pueden cerrar el libro.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario