Por Scott
Estimad@s, bienvenidos a esta que será la primera de muchas funciones del así denominado Teatro Kabuki de la gran familia Shinobi.
Este humilde espacio, nació de una necesidad personal de mostrar algo más que lindos cosplays y conocer un poco más acerca de quienes los personifican/crean/muestran, con una premisa bastante simple: una ronda de preguntas similares y transcribiendo literal lo que el entrevistad@ tenga para decir, acá no habrá censura ni mucho menos, porque justamente lo que se busca es saber qué sienten y piensan los participantes.
No sé si podré tener algo todas las semanas, pero lo voy a intentar, mi idea es ir a buscar un poco más allá de las fronteras locales -argentinas-. Y justamente, para arrancar, lo voy a hacer con alguien que conocí hace unos años y creo que muchos no tienen ni siquiera en el radar. Sin más por agregar, arrancamos con esta sección en esta nueva era de Shinobi News, ¡espero que lo disfruten! ¡Por favor, apaguen sus celulares! (?)
Mi primera entrevista viene nada más y nada menos desde Italia. Señoras y señores, tengo el placer de presentarles a ¡Giorgia Cosplay!
Conozco a Giorgia porque sigo manteniendo contacto de mi pasado en el viejo continente, y fue hace casi una década que me enteré gratamente que ella había ganado el primer puesto del World Cosplay Summit en Nagoya, no sólo en equipo, sino también en forma individual con un traje de ensueño de la arpía Siren de Devilman. Fue así que la empecé a seguir un poco más de cerca, viendo como fue evolucionando y avanzando dentro de sus trabajos, sin nunca defraudar, sin nunca dejar de ser original, sin nunca dejar de ser ella.
Su carrera de cosplayer la llevó a participar de muchos eventos, no sólo como invitada, sino también como conductora, a programas de televisión y radio, a un canal de YouTube donde hace reseñas de videogames, cosplay y demás, también canta en un grupo de covers de Animé, y, como no puede ser de otro modo, algo de foto modelaje.
Arrancamos con el tiroteo de preguntas ¡espero que lo disfruten!
· ¿Cuándo empezaste en el mundo del cosplay y por qué?
Empecé con el cosplay en 1997, exactamente el primer día de la primavera -21 de marzo en el hemisferio norte-. Llevaba puesto mi traje de Sailor Mars, y fue durante la convención Lucca Comics & Games, la más importante de Italia, que en ese entonces era dos veces al año -ahora sólo una-.
Estuve jugando con la idea de vestirme de algún personaje de animé unos años antes de ese momento, cuando vi algunos fans disfrazados de personajes de Stark Trek o juegos de Rol. Entonces me dije «¿si ellos puede disfrazarse de sus personajes favoritos, porque no puedo hacer lo mismo con los míos?». En ese entonces no sabía que estaba «haciendo» cosplay, yo lo llamaba simplemente «vestirme de» o «disfrazarme». Fue sólo después de tener acceso a Internet que conocí acerca del cosplay y cómo se había esparcido por el mundo.
· ¿Cuál es tu personaje favorito de los que representaste?
Pregunta difícil, es como preguntar cuál es tu hijo preferido. Siren de Devilman me permitió ganar el World Cosplay Summit y Alcyone de Magic Knight Rayearth me hizo llegar a dicha final en primer lugar. Pero me dio, por así llamarlo, «la fama» y la que realmente disfruté interpretando fue el Barón Ashura de Mazinger Z, haciendo caras chistosas y demás. Aunque si lo pienso bien, Sailor Pluto es como mi favorito, porque creo que ahí alcancé la máxima precisión de elaboración.
· ¿Cuál todavía no pudiste, pero te encantaría hacer?
Hay muchos la verdad, pero los iré haciendo con el tiempo creo ¡ya los van a ver por ahí!
· ¿Qué repercusiones en tu vida cotidiana tiene el cosplay?
Trato de mantener el cosplay y mi vida cotidiana lo más separados posible, pero a veces es difícil. Hay veces que salgo de compras en mi ciudad, y veo la gente caminando y susurrando a otros «hey, esa es la chica, la de los dibujitos animados» y no, no me siento una celebridad, pero es un poco raro. Y por supuesto que me pasa mucho que estoy en un local o cualquier lugar, y veo algo que automático pienso que me sería útil en mi mundo del cosplay. Pero tal vez la parte que más influencia tiene el cosplay en mi vida cotidiana es que la mayoría de las ofertas de trabajos -y pedidos de entrevistas :P- sean porque la gente me llame debido a que vieron mi trabajo como cosplayer.
· ¿Qué es lo que más te molesta del medio del fandom como cosplayer?
Seguro que la ves venir, pero claramente es el drama. Gente que llama a las cosplayers -no sólo a mi- por nombres como «Prostituta», «Puta» o «Zorra que buscan atención» solamente porque te vestís de un personaje que uno ama, cosplayers que le hacen lo mismo a otras/os cosplayers, y finalmente freaks o pervertidos que piden por las cosas más obscenas y desagradables que uno pueda imaginar y que se enojan cuando no contestas con una respuesta positiva. Es como que piensan que les perteneces, sólo porque conocen tu nombre y esperan un «si» amable a cada uno de sus pedidos.
· ¿Cómo empezás a armar un traje nuevo? ¿estudiaste para lograrlos?
Soy autodidacta. Empiezo recolectando la mayor cantidad posible de imágenes, inclusive alguna figura de acción, de modo tal que la pueda estudiar en cada detalle. Luego pienso que tipo de tela o material necesito, y como el traje puede ser desensamblado en partes simples, como para que lo pueda coser con máquina de modo más simple.
· Nombrame tres «claves del éxito» para un buen cosplay:
Buena elección de materiales -telas o plástico o cualquier cosas que necesites para las «partes duras»-, un personaje que físicamente puedas representar y mucha pasión por el mismo. Un extra: un buen fotógrafo que saque lo mejor de uno en una sesión de fotos.
· Hoy en día a nivel económico ¿es difícil lograr una buena presentación?
Bueno, no es un secreto que el nivel general está en crecimiento, y para sobresalir uno tiene que prestar atención a cada detalle, a veces va más allá de gastar dinero en materiales caros o de hacer los trajes con profesionales que tengan la capacidad y el equipamiento que uno no podrá tener si no gasta dinero. Pero justamente como en los tiempos de crisis la gente re descubre los «secretos de la abuela» para ahorrar plata, yo creo que a veces algo bueno puede salir desde el ingenio y el talento. Todavía recuerdo con asombro una hermosa Predator que vi hace unos años cuya armadura se hizo de la remodelación de baldes viejos con un soldador, así que al final todo sigue quedando en las manos de los cosplayers.
· ¿No sentís que a veces sos objeto de envidias y deseos? ¿Cómo lidiás con eso?
Como dije antes, estas son las cosas que más me molestan del cosplay. Cosas malas, como la envidia, me han generado algún malestar, pero por los deseos de algunos «maniáticos». Yo, simplemente, elijo ignorarlos.
· Viajá a 20 años en el futuro, ¿cómo te ves todavía participando de este mundo?
De hecho, estoy planeando mi adiós final del mundo del cosplay. Me estoy poniendo vieja y no quiero que la gente piense que soy una vieja ridícula que vive de la gloria del pasado y tampoco quiero que la gente simplemente me reconozca automática y solamente por el mundo del cosplay. Tengo otras habilidades -actuación, doblaje, canto y hosting, entre otras cosas- y a pesar de que el cosplay me dio mucho, tengo que pensar en el futuro y perseguir una carrera que aguante la prueba del tiempo. Así que en el futuro el cosplay se transformará más y más en algo privado para mí y realmente no me veo en la escena en 20 años. Pero sí me gustaría seguir en el circuito, tal vez presentando eventos, como una celebridad cuyo «prestigio» es aprobado por todos.
En lo personal considero a Giorgia una amante y conocedora de la vieja escuela del animé. Si visitan su sitio se encontrarán con mucho de su trabajo pero también podrán ver y conocer mucho acerca de su envidiable colección privada de merchandising del género en este video. Fiel a su estilo y modo de ser, creo que logra plasmar en cada uno de sus trabajos esa pasión que lleva y tiene hace muchos años, no por nada la elegí para esta nueva etapa, y por supuesto que estoy agradecido por haberse tomado el tiempo de responder estas preguntas, siempre tan cordial y predispuesta. Tenía que estar en este estreno, los invito a seguir también su trabajo en Facebook, esperando que no sólo disfruten de esta nota, sino también de su labor. Me despido hasta la próxima entrega ¡esperando que sea pronto!
La verdad que me gusto mucho saber de una cosplayer internacional asi como la mostraron a ella. Ninguna tarada que se disfraza. Estaria bueno que los cosplayers y sus padres leyeran este tipo de cosas.
Saludos y muy buena nota.
María Sol, es la idea! Estás notas las vengo haciendo hace un buen tiempo, y nuestra fin es mostrar un poco más allá de lo que se puede ver en un evento, es un poco de realidad y puntos de vistas que me parece el ambiente local necesita. No siempre puedo conseguir llegar tan lejos, y es por eso que ya vas a ver como sigue la historia en el próximo capitulo! Gracias por comentar y me alegra saber que te gustara. Saludos!