Por Mariano Aratta
Para nostálgicos. Sony anunció el «retorno del cassette«. Claro que con obvias modificaciones sobre la vieja cinta, acorde a los tiempos que corren. Ahora, tecnología mediante, el viejo cassette almacenará 185 terabytes, lo que en términos musicales se traduce en más de 60 millones de canciones.
A pesar de que las viejas cintas sólo se mantienen vivas gracias al empeño de los fanáticos, Sony vuelve a apostar por esta tecnología, presentando su creación en la International Magnetics Conference de Dresden -Alemania-. Para este proyecto, crearon una capa de cristales magnéticos disparados por iones de argón en una base de película de polímero -una molécula orgánica formada por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, como por ejemplo, el nylon, el polietileno y la baquelita-, logrando así una compresión hasta ahora inédita.
Por ahora, la compañía utilizará estas cintas para guardar datos a nivel industrial y no hay fecha cierta para el lanzamiento al mercado doméstico. La pregunta es si una vez en casa, podremos grabar directo de la radio nuestros temas favoritos, o hacer el famoso «doble cassettera».
La pregunta del final, si bien cargada de nostalgia, es muy boba, claramente es otro el propósito.
Claramente la pregunta del final es retórica y a modo de broma, para nostalgicos justamente, sin pretensiones de ser certera. En otras palabras, es solo un juego entre redactor y lector. 😀