Cibo Matto por primera vez en Argentina

Cibo Matto por primera vez en Argentina

0 comments 📅01 mayo 2014, 12:16

Por Mariano Aratta

@gutenseth 

Una banda de chicas japonesas que es prácticamente de culto entre los conocedores del pop-rock, la electrónica y el funk, llega por primera vez a Sudamérica. Se trata de Cibo Matto, banda que durante los ’90 se dio a conocer en todo el mundo, liderada por Yuka Honda y Miho Hatori. En esta ocasión presentarán, en el Teatro Vorterix de Buenos Aires el próximo 8 de mayo, su nuevo álbum titulado Hotel Valentine, el cual nos llega tras más de 10 años de separación.

CiboMatto
Cibo Matto significa, en italiano, «Comida Loca«. Y eso es lo que son, una explosión bien condimentada de electrónica, pop, funk, disco y unas voces suaves y cadenciosas, bien dulces y niponas. Ambas se conocieron en Nueva York en la década del ’80. Honda había sido miembro de Brooklyn Funk Esencial y Hatori integró un grupo de rap Kimidori y un club de DJ’s. Se juntaron a hacer música en 1994 en un grupo punk y al poco tiempo formaron Cibo Matto, lanzando dos discos clásicos: Viva! La Woman –1996- y Stereo Type A -1999-. Sus shows en vivo y discos estuvieron marcados por la experimentación salvaje, la incorporación de hip- hop, la música brasileña, africana, el jazz latino y el pop en su mezcla inclasificable. Vendieron más de 100.000 copias de los dos álbumes y hasta aparecieron en un papel secundario en Buffy, la Cazavampiros. Pero en 2001 la banda una «separación momentánea», que se extendió hasta hoy.

CiboMatto2

Hotel Valentine, su primer álbum luego de 15 años, editado recientemente por Chimera Music, el sello de Sean Lennon, fue producido durante un período de dos años por ambas chicas. Lo describen como una «metáfora, una pregunta, una respuesta, una idea, un sentimiento, una escena extraña y vívida». En su primer concierto en Buenos Aires quizás develen parte de ese misterio y será la oportunidad ideal para apreciar los nuevos sonidos que propone la banda y los viejos temas que fueron suceso a finales de los ’90.

Detalle: Como soporte estará el genio de Fernando Kabusacki y Marina Fages.

Entradas a la venta en Ticketek.

Transmisión en vivo por Vorterix HD.

Compartir:
Seth
Seth

Comunicador Social (UBA) y periodista, hombre de radio. Vegetariano, melománo empedernido, guitarrista, cinéfilo, fan de los '80, la filosofía y los "cuentos de terror". Seth odia los relojes y cree en la metafísica como única forma posible de autosuperación de la humanidad (?)

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario