Por Mariano Aratta
Como ya comentáramos en este espacio, la Facultad de Ciencias Sociales de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires tiene su lugarcito dedicado al cómic, llamado Área de Narrativas Dibujadas y Animadas -un espacio de investigación sobre Historieta, Humor Gráfico y Animación, coordinado por Laura Vázquez y Mónica Kirchheimer, junto a un equipo de investigadores, tesistas, estudiantes y docentes-. En esta ocasión, compartimos con ustedes una actividad a llevarse a cabo el próximo 14 de marzo.
Transcribimos a continuación el comunicado de la U.B.A.:
El Club de Lectura del Área de Narrativas Dibujadas y Animadas ya arranca y comenzamos el primer Club de 2014 con lecturas sobre Superhéroes.
Los superhéroes son el elefante blanco en el mundo de la historieta. Repudiados, discutidos, vilipendiados, ridiculizados, amados por miles, productores de una inmensa pila de dinero para dos entidades monopólicas que han colonizado el terreno de la cultura popular en la última década y han cosechado el oro sembrado por una legión de dibujantes, guionistas, entintadores y trabajadores de la historieta cuyos nombres integran la lista de las grandes injusticias del arte del siglo XX.
¿Por qué, entonces, siguen existiendo? ¿Por qué siguen ejerciendo esa fascinación sobre la mente de muchos? Hay algo poderoso y básico a la vez en la idea del superhéroe y hay algo enfurecedor y maravilloso en la idea del universo superheroico, esa maquinaria llena de piezas que nunca conectan del todo, ese campo de juegos para conceptos de todo tipo. El superhéroe es un paquete mezclado, en partes iguales bendición y maldición. La intención de esta edición del club es discutirlo desde distintas lecturas que nos permitan destapar algo de su complejidad y también de sus limitaciones, para observarlo como una forma narrativa, una industria, un género con sus códigos particulares y un estilo gráfico que se desarrolla a lo largo de los años.
Visitá el blog: http://narrativasdibujadas.com.ar/club-de-lectura-sesion-4/
Expositor invitado, Amadeo Gandolfo (1984): Licenciado en historia por la Universidad Nacional de Tucumán, becario CONICET, actualmente se encuentra en proceso de redacción de su tesis de doctorado, sobre caricatura política y humor gráfico en Argentina entre 1955 y 1976. Escribe o escribió sobre cine, música e historietas en revistas como Comiqueando, Haciendo Cine y Crisis y en su blog, El Baile Moderno.
Para solicitar el material de lectura escribir a info@vinetasserias.com.ar o macevedo@vinetasserias.com.ar.
Fecha y Horario: 14 de Marzo, 18.30hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Sociales – UBA (Sede Constitución), Santiago del Estero 1029. Estudio de TV 2 (subsuelo).
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario