Por Mariano Aratta
Y siempre es tema de debate el irrumpir de un nuevo medio, el crecimiento y la posibilidad de la «muerte» del anterior. Pasó con los libros, los periódicos y también pasa con la música: el consumo de canciones en formato digital siguió creciendo en 2013 hasta aumentar sus ventas un 4,3% frente a la caída de un 12% en los formatos físicos -principalmente CD’s-. En Argentina, la suba alcanzó el 69%. Los números son todos extraídos de la Web oficial de la Federación Internacional de la Industria Discográfica –IFPI-.
La IFPI atribuye el impulso del consumo digital al creciente interés de los consumidores por los servicios de streaming. La modalidad de suscripción –Spotify, Deezer o Napster– y también la gratuita financiada por la publicidad –YouTube o VEVO-, sobrepasaron por primera vez en su historia el umbral de los mil millones de dólares en 2013, un aumento del 51,3% frente a 2012. Y mientras el mercado digital se consolida, la venta de música en formato físico continuó en declive, al experimentar la caída de casi 12% anteriormente mencionada.
¿Será el fin de esta guerra entre industria discográfica e Internet, que ya lleva unos 20 años desde aquel desplante de Metallica contra Napster?
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario