Las 3 Lecciones del Sensei #60: Hoy recomienda AgentDark

Las 3 Lecciones del Sensei #60: Hoy recomienda AgentDark

0 comments 📅13 diciembre 2013, 18:04

Por AgentDark

Ya llega fin de año, llegan las fiestas, el verano y con eso el calor eterno. Si sos de esos que prefieren encerrarse al lado del ventilador o el aire acondicionado rindiéndole culto a tu afición preferida, es porque sos un bicho raro y por eso estás más que bienvenido aquí en Shinobi News. Y para que tengas con qué ocupar tu tiempo en estas vacaciones nuestra clásica sección Las 3 Lecciones del Sensei, que ya está por su número 60, es ideal para encontrar una gran variedad de recomendaciones. Seguramente habrá algo que aun no conocías o eso que había quedado olvidado y alguna vez te interesó…

Hoy nuevamente les traigo una película, un álbum y un videojuego. Espero que alguna de las tres pique su curiosidad y si les hice perder el tiempo valioso de sus vidas con gusto acepto las críticas al respecto.

Kotonoha_no_Niwa

Lección 1: El Jardín de Palabras (Kotonoha no Niwa)

Makoto Shinkai es quizás uno de los grandes artistas que está dando el animé en estos tiempos. Sus obras representan una calidad que en Japón lo han llevado a ser comparado hasta con el mismísimo Hayao Miyazaki. Cuando vi Cinco Centímetros por Segundo quedé deslumbrado por su gran calidad. Hace poco descubrí su última obra llamada El Jardín de Palabras. Un mediometraje que nos traslada a la simple historia de un estudiante de secundaria, Takao Akizuki, que cada vez que llueve decide no tomarse el tren e ir caminando a la escuela. En uno de estos días lluviosos como tantos, cumple con su costumbre pero mientras cruzaba un jardín se encuentra con una mujer sentada en un refugio. Decide sentarse compartir el resto del tiempo que dure la lluvia en silencio junto con ella. Desde entonces, cada vez que al despertar la lluvia caía sobre la cuidad, Takao sabía que iba a encontrarse con ella en el parque y así nacería una especial relación entre ambos.

Manteniendo la calidad de las anteriores obras de Shinkai, nos encontraremos con un arte esplendido, escenarios con una armonía de colores y fondos con detalles tan pequeños que demuestran porqué el arte 2D sigue siendo tan bello. El film dura 46 minutos exactos, con créditos incluidos, ya que la historia termina a final de estos. No esperen una aventura, una película épica o un guión rebuscado. En un mundo superpoblado e hiperactivo la lluvia a veces detiene ese frenesí urbano y nos invita a refugiarnos y, porqué no, a encontremos un poco con nosotros mismos. Esta recomendación va por el lado de sentarnos tres cuartos de hora frente a nuestra pantalla y desconectarnos del mundo, disfrutar de las imágenes y de una simple pequeña historia romántica.

————————————————————————————————————————————–

2Cellos

Lección 2: 2Cellos

Como su nombre lo sugiere esta recomendación es de un dúo de violonchelistas que se hicieron famosos por realizar un cover de Smooth Criminal, el tema de Michael Jackson. Tras esa fama, se les presentó la posibilidad de hacer un álbum, bajo el mismo concepto de realizar covers únicamente a base de dos violonchelos. Es así como nace esta selección de temas que abre con Where the Streets Have No Name de U2, pasando por Nirvana y otros, en un abanico bien amplio. 2Cellos es un curioso y agradable álbum para disfrutar de lo bien que se pueden llevar cualquiera de estas famosas canciones a recrearlas con el sonido de tan solo un instrumento.  Personalmente en una primera vez me había parecido algo curioso para escuchar pero nada que nos volvamos devotos. El día a día en mi trabajo ponerlo cada tanto de fondo, resulto ser más agradable de lo esperado. Por lo que pienso que por curiosidad y por placer merece ser escuchado. Imposible que no te guste al menos uno de los covers de la lista y seguramente más de una vez vuelvas a escucharlo.

————————————————————————————————————————————–

Etrian_Odyssey_Untold_01

Lección 3: Etrian Odyssey Untold: Millennium Girl

Una de mis deudas pendientes en mi lista de juegos era la saga Etrian Odyssey. Por alguna razón no tenia la suerte o terminaba eligiendo otros. Con varios títulos ya lanzados, aun seguía pendiente el primer juego de DS. Quizás el destino estaba marcado para que recién en 3DS al fin tenga dicha oportunidad.  Este 2013 llegaron dos nuevas entregas y me decidí por Untold Millennium Girl ya que en realidad es un remake del primer juego aparecido en DS allá por el año 2007, pero con el agregado de un nuevo modo historia único en la serie aparte del modo clásico. O sea, el juego como fue lanzando originalmente.

En la serie de juegos de Etrian Odyssey nosotros solemos escoger nuestro grupo de personajes, su tipo de habilidades, nombre, etc. Todo bien personalizado. Pero el nuevo modo historia evita todo eso y siendo un poco más atractivo para jugadores no habituales del género, ofrece personajes predeterminados con su propia caracterización, escenas de animación y diálogos actuados. Si te gusta el animé, esto último suma un punto mas. Yuzo Koshiro es uno de mis compositores preferidos y debo reconocer que empecé a tener interés por esta saga al saber que él estaba detrás de sus melodías.

Más allá que la historia es un poco trillada, el juego reluce por su gran calidad de inmersión en su mundo. Al ser del género dungeon crawler tiene la característica que invita a que exploremos cada rincón del mapa. En la pantalla superior disfrutaremos de nuestra aventura y en la inferior estará nuestro panel donde dibujaremos el mapa y le incluiremos todo lo que vayamos descubriendo, el juego nos recompensa al hacerlo correctamente  y completaremos mejor nuestros objetivos. Si tienes una 3DS lo más recomendable es que aproveches la demo del juego disponible en el eShop. Si sos amante del género, dudo que no logre capturarte.

Compartir:

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario