Por Mariano Aratta
El pasado sábado 17 de agosto, a pesar del frío terriblemente congelante que azotó la Ciudad de Buenos Aires, la Avenida Santa Fe se llenó de gente en dos cuadras de puestos calleros, tambores, ropa pintoresca, comida, música y artes marciales, entre tantos otros elementos característicos de la cultura japonesa. Estamos hablando del festival conocido como Nippon Matsuri «Buenos Aires celebra Japón» Desfile Artístico – Festival del Japón, que se realizó a partir del mediodía y al cual parte del staff de Shinobi News dijo presente.
Para comenzar, fue extrañamente exótico el contraste al acercarse a la Plaza San Martín, justo en el día en que se celebraba un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del prócer argentino, y ver «occidentales» sentados en el pasto comiendo con palillos de sus bentos entre gendarmes y granaderos bien locales; o señoras «orientales» en kimono sentadas en un restaurant comiendo carnes asadas. Cruzando la plaza, a medida que uno se acercaba a la Avenida Santa Fe, el colorido y el bullicio ya se hacían notar. Mucha gente, vecinos curiosos, otakus, fanáticos de las artes marciales o de la cultura tradicional japonesa y, por supuesto, casi toda la comunidad nikkei de Buenos Aires, le dieron color a este festival que arrancó puntual, con palabras del Embajador del Japón, Masashi Mizukami. Luego desfiló un dragón y dio inicio el festejo. Varios stands en las veredas, la mayoría de comidas típicas, pero también de bebidas, ropa tradicional, artesanías, productos naturales, merchandising de animé y un sinfín variopinto. Eran de esperarse largas filas de gente para almorzar algo o para tomar un té en hebras caliente, a fin de mitigar un poco el frío que entumecía manos y pies.
Un desfile de niñas en kimono que parecían muñecas, los grupos de Taiko Ryukyukoku Matsuri Daiko, Mineidanchi, Futabadaiko, Medetaiko, Mukaito Taiko, Shinzui Daiko, Nikkai Wadaiko Ryu, Buenos Aires Taiko, la exposición de Kendo y de Karate y los bailes tradicionales okinawenses le fueron dando color a una tarde gris. A partir de las 15:30 arrancó el desfile desde la Plaza San Martín hasta la calle Suipacha y ahí sí, la gente quedó obnubilada y boquiabierta ante el arte de una cultura milenaria, la música a todo volúmen, el desfile de tambores, baile, artes marciales y finalmente, el odori, donde las señoras nos invitaban a todos amablemente a formar parte de la ronda de baile.
Participaron del evento los grupos artísticos y de danza de las Asociaciones Japonesa Sarmiento, Burzaco, La Plata y Florencio Varela, Centro Okinawense, Anzu no Kai, Shirayuri Kai, Nichia Gakuin; y los grupos de Taiko, Kendo y Karate anteriormente mencionados. Este festival fue organizado por la Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina (F.A.N.A.) y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin duda, un momento sublime que dio calor y color a un sábado diferente en calles que de lunes a viernes son tránsito de oficinistas serios y apurados. De allí nos fuimos cantando, a los gritos, esas pegadizas palabras japonesas que nos infundaron el ánimo y el valor de una cultura mágica y misteriosa.
Visiten nuestras galeria de foto AQUI
– «Arashi» por Buenos Aires Taiko
– Parte del desfile: Taikos con la canción Shimauta de The Boom
Estuvo muy bueno!! Sobre todo el desfile.
Lástima que costaba taaaanto -tiempo- conseguir algo calentito para beber…