Por Seth
Esta semana me voy a ocupar de brindarles una breve reseña de cinco películas que, en mi opinión, hoy por hoy pueden destacar en la cartelera de los cines. Como siempre decimos, la oferta es más amplia, pero aquí mostramos lo que al lector promedio de Shinobi News podría llamarle la atención.
Comenzamos con un estreno de la semana pasada: Evil Dead, conocida aquí como Posesión Infernal. Ésta es la nueva versión de la exitosa película de horror de culto de 1981 -dirigida por el genio loco de Sam Raimi-, donde cinco amigos «de veintipico» se reúnen en una cabaña en medio de un bosque, descubren un antiguo libro –El Libro de los Muertos-, y accidentalmente invocan a los demonios, son poseídos y deben luchar por sobrevivir. Actúan en esta reversión Jane Levy, Lou Taylor Pucci y Jessica Lucas, entre otros, y son dirigidos por Federico Álvarez, quien también reescribió el guión.
La película de 1981 creó todo un estilo cinematográfico a la hora de narrar cuentos de este estilo por sus atmósferas siniestras, el gore y los artesanales efectos especiales. Esta nueva versión es más que eso, pareciera un tributo a ese film emblemático de principios de los ’80 y no una simple copia «modernizada» de la original.
Pasamos ahora a Ausencia –Absentia, en el original- película de terror escrita y dirigida por Mike Flanagan que cuenta la historia de Tricia, cuyo marido ha estado desaparecido desde hace siete años. Su hermana menor, Callie, viene a vivir con ella cuando se acerca el día de declararlo «muerto en ausencia». Mientras Tricia realiza su duelo e intenta volver a su vida normal, Callie se ve atraída por un siniestro túnel cerca de la casa y, en poco tiempo, descubre que varias desapariciones han ocurrido en el vecindario y al parecer todas tienen un factor en común: ese túnel. Es así que de a poco se hace evidente que la presunta muerte del marido de Tricia es cualquier cosa menos «natural». Pronto queda claro que hay una antigua presencia, la cual habita en el misterioso pasaje y que nos va a llevar a saltar de la butaca en varias ocasiones.
Seguimos con 911, Llamada Mortal –The Call-, film que propició la visita de la sexy Halle Berry a Argentina en estos últimos días. La película está dirigida por Brad Anderson y comparten cartel con la bella actriz Abigail Breslin, Michael Eklund y Morris Chestnut, entre otros.
De las películas de terror / suspenso que reseñamos estos últimos meses, 911 es una de las más interesantes en el sentido clásico del género: no es nada nuevo, no va a cambiar la historia del cine, pero genera taquicardia y esa sensación de «músculos tensos» que tanto placer nos da a los que nos gusta este cine. 911 es un proyecto que fue creado inicialmente para ser serie de TV y luego decidieron convertirlo en una película. Se trata de un drama policial donde se sigue un caso desde la mirada y la labor de los operadores del famoso call center yanqui 911 -trabajo completamente estresante-. Estos operadores son los primeros que toman contacto con las víctimas en los hechos y las asisten. El caso es que Halle Berry se topa con un extraño psicópata que secuestra a una joven adolescente y ella debe tomar las riendas de una manera que nunca lo había hecho, replanteándose completamente su vida… no da contar el final, lo siento.
Entre tanto terror y suspenso vamos a mechar otra cosa. Tadeo, el Explorador Perdido es un experimento español que tiene algo de «Indiana Jones infantil». Trata la historia de Tadeo Jones, un gran explorador que vive una aventura alocada de la mano de Sara, una joven y bella arqueóloga; Belzoni, un loro mudo; Freddy, un peculiar guía peruano con «chaqueta multiusos»; y Jeff, su inseparable perro.
El director de este peculiar film de animación es Enrique Gato y el guión es de Javier Barreira. En las voces originales destaca Belinda, la actriz y cantautora mexicana y Esteban Siller -la recordada voz de Gárgamel en Los Pitufos-. Esta película es una muy buena opción para los más chicos y es una muestra del crecimiento que tuvo en estos últimos años la industria española en materia de animación. También está muy logrado el trabajo que hicieron con el retrato de Cusco, Machu Picchu y otro zonas conocidas de Perú, donde transcurre la mayor parte de la trama.
Y dejamos para el final al tanque de los tanques que Hollywood nos manda esta semana. Estamos hablando de la película de Ciencia Ficción protagonizada por Tom Cruise aquí conocida como Oblivion: El Tiempo del Olvido. Acompañan al protagonista, el gran Morgan Freeman, Olga Kurylenko, Melissa Leo y Andrea Riseborough, entre otros. El director y guionista de esta novedosa película es Joseph Kosinski –Tron: Legacy-.
La película logra entretener si te gusta el género, ubicándonos en un futuro bien loco, donde todo ha cambiado mucho. Hay que aclarar que no viene a ser algo revolucionario ni nada por el estilo, pero Oblivion es 100% entretenimiento y, si te gusta el Sci-Fi, no te la podés perder. Las secuencias de acción están muy bien logradas, al igual que los escenarios futuristas. Es una película muy influenciada por el viejo cine de ciencia ficción de los años ’70, al que parece rendirle homenaje y que entretiene con muy buenos recursos y un producto sólido, que hace que se disfrute plenamente su desarrollo en una sala de cine.
Oblivion es la adaptación del cómic homónimo que Kosinski escribió junto con Arvid Nelson, que todavía no se publicó. Esto es muy loco porque tardó menos tiempo en hacer la película que en tener editada la novela gráfica en las librerías. Yo pienso que esta, sin dudas, es la película de la semana y quizás del mes.
No más por aquí, volveré a atormentarlos en el próximo reporte de estrenos de cine.
te falto contar de q trata oblivion…
Es verdad, pero con esta película preferimos hacer hincapié en otros aspectos porque ya tuvo un post anterior, solamente mencionamos que fue la fecha de estreno y algunos detalles más. Gracias por leernos 😀