Falleció Manuel García Ferré

1 comment 📅28 marzo 2013, 12:48

garcia-ferre01

www.shinobi-news.com.ar

Por Seth

Esta mañana de pascuas amanecimos con una triste noticia para todos los amantes de la animación, sea cual fuera nuestro gusto, el artista que creó a Anteojito, Hijitus, Larguirucho y Petete, entre tantos otros emblemáticos personajes infantiles que marcaron a distintas generaciones, estamos hablando de Manuel García Ferré, falleció a los 83 años, durante una operación de corazón.

garcia-ferre02

Si algún desprevenido no conoce a tan talentoso artista, bien vale hacer una breve semblanza, para que su paso a la inmortalidad no pase desapercibido para nadie. Manuel fue -y es- uno de los historietistas más reconocidos del país. En sus más de 60 años de trayectoria, ganó el reconocimiento de varias generaciones a partir de la creación de personajes infantiles, como Anteojito, Trapito, Hijitus, Larguirucho, Neurus, la Bruja Cachavacha, la Tortuga Manuelita, Ico -el caballito valiente– y Petete, entre sus creaciones más reconocidas.

Había nacido el 8 de octubre de 1929 en Almería, España y a los 17 años viajó hacia la Argentina junto con sus padres, escapándose de la difícil situación política que atravesaba la península ibérica luego de la Guerra Civil Española. Una vez en Argentina ingresó en la Facultad de Arquitectura, mientras trabajaba como free-lance para agencias de publicidad. Luego de algunos intentos para conseguir que alguno de los personajes en los cuales trabajaba en sus ratos libres pudiera llegar al público masivo, en 1952 dio vida a su personaje Pí-Pío -que vivía en un pueblo llamado Villa Leoncia, donde aparecerían después Oaky e Hijitus– que fue aceptado por la famosa revista infantil Billiken.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=cYfHUY_GAoo]

En 1959 dio el gran salto, al crear su propia empresa de publicidad de dibujos animados, donde empezó a trabajar en jingles, publicidades y, finalmente, en 1964 desarrolló su propia revista infantil, Anteojito, que quedará en la historia argentina por su galería de personajes, su forma de tratar al público menor de edad y su aporte a la didáctica, la educación y el divertimento de miles de chicos. La revista se publicó ininterrumpidamente hasta el año 2002.

Pero mucho antes de esto, también incursionó con éxito en la TV y el cine: en 1967 estrenó en televisión la primera serie de dibujos animados de la Argentina, Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 de Buenos Aires hasta 1974, con incontables repeticiones al día de hoy. Además, contó con una vasta filmografía en cine, siendo las películas más destacadas Las Aventuras de Hijitus -1967-, Mil Intentos y un Invento -de Anteojito, 1972-, Petete y Trapito -1975-, Calculín -1977-, El Libro Gordo de Petete -1980-, Ico, El Caballito Valiente -1981-, Manuelita -1999- y Soledad y Larguirucho -con la cantante Soledad Pastorutti, de 2012-, entre otras.

petete01

Hace cuatro meses nada más, apareció en público por última vez en una ceremonia en la que se descubrió una escultura de Hijitus, en la ciudad de La Plata. «No matemos al niño que todos llevamos adentro», dijo al público de chicos y grandes que lo aplaudió y mimó ese día.

García Ferré murió durante una operación del corazón que se le practicó en el Hospital Alemán de Buenos Aires en la madrugada de hoy. Había ingresado al hospital para hacerse un chequeo, según la agencia de noticias DyN. Sus restos serán inhumados en el Jardín de Paz, de Pilar, provincia de Buenos Aires.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=CFSRK0Hja9s]

Desde Shinobi News lo recordamos como el talentoso y cándido genio que fue, sin lágrimas, con el cariño de todos sus personajes. Larga vida, maestro.

garcia-ferre03

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

Deja un comentario