
Por Seth
La retrospectiva Trillo: de Puño y Letra, que se inaugura en la sala Juan L. Ortíz de la Biblioteca Nacional -Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires- mañana a las 19 hs., pone en perspectiva la trayectoria del guionista de trabajos como El Loco Chávez, Las Puertitas del Sr. Lopez, Cybersix y Clara de Noche, entre otros.
El primer eje de la muestra es cronológico y presenta -entre muchos otros materiales- las publicaciones nacionales e internacionales en las que participó -algunas, incluso, nunca traducidas al español-, los libros que escribió y las novelas y cuentos que editó junto con amigos y firmó bajo seudónimo, mucho antes de abocarse a la historieta.
El segundo eje, organizado temáticamente, está centrado en el contenido de su producción: presenta desde las libretas donde permanentemente tomaba apuntes; borradores de guiones; versiones modificadas, inconclusas o inéditas hasta los dibujos originales de gran parte de su obra.
Considerado el continuador de Héctor Gérman Oesterheld, Carlos Trillo (1943-2011), también guionista de Cosecha Verde y Un Tal Daneri, dio vida a decenas de historias dibujadas por Alberto y Enrique Breccia, Horacio Altuna, Domingo Mandrafina y Lucas Varela, entre otros artistas.
La exposición se podrá visitar hasta el 17 de mayo, de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados y domingos de 12 a 19.

Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario