Las 3 Lecciones del Sensei #31: Hoy recomienda AgentDark!

0 comments 📅02 febrero 2013, 00:36

lecciones31

Por AgentDark

Nuevamente aquí con ustedes para recomendarles en este nuevo fin de semana de verano, caluroso si los hay, tres recomendaciones para que tengan en cuenta por si están aburridos, curiosos o con ganas de entretenerse. Como siempre les voy a recomendar un juego y alguna otra cosita más que tenga relación con el universo gaming. Es más fuerte que yo, aunque en alguna otra ocasión suelo mostrar lo variado que soy en gustos. Basta de tanta introducción y pasemos a lo que importa y como siempre ya saben si les gusta agradezcan y sino critiquen. =P

————————————————————————————————————————————–

limbo01

Leccion 1: Limbo

Los juegos indies en estos últimos años han demostrado que están a la altura, o más, de lo que la maquinaria comercial ofrece hoy en día. Bajo mi punto de vista, claro está, pero la esencia de los videojuegos uno la encuentra más cercana en ellos que en las grandes producciones. Por eso quizás el último año que paso jugué más juegos de esta índole que grandes producciones.
Limbo, de una forma simple, logra atraparnos en un mundo oscuro donde sólo debemos recurrir a nuestro ingenio para poder salir de él. Si les digo que es un juego 2D de plataformas e ingenio en blanco y negro cualquiera podría imaginarse algo clásico sin nada fuera de lo común. Pero, como en un cuento, la magia está en su narración. En un juego la magia está en cómo se nos presenta, bajo una estética, digamos, minimalista, los gráficos son como los de una película en blanco y negro y de hecho hasta el logo tiene ese tipo de arte.  Imágenes borrosas, mucho contraste entre sus luces y sombras, nos sumergen de forma tan directa con nuestro protagonista que sentiremos cierta empatía por su soledad. Limbo logró desconectarme del mundo real y sorprenderme por darle aire fresco a uno de los clásicos géneros de los videojuegos.

————————————————————————————————————————————–

tmnt-norma01

Leccion 2: TMNT

Quizás suena trillada esta recomendación pero hasta la fecha aun sigo cruzándome con personas que desconocen el origen under de las famosas Tortugas Ninjas. Estas adolescentes mutantes que conquistaron las pantallas a fines de los ’80, comenzaron siendo un comic independiente. Sus creadores, allá por el año 1984, fueron Kevin Eastman y Peter Laird, y pensaron en patear un poco el tablero. Así, lo que nació como una especie de parodia de los cómics contemporáneos de la época, terminó siendo un éxito que lo convirtió en cómic de culto. Leonardo, Rafael, Donatello y Michelangelo le harán frente al crimen organizado en las oscuras calles de New York, enfrentándose al clan ninja Foot. Con un tono mucho más radical y no tan inocente como la serie animada, este cómic les hizo fama. Quizás esa es la característica que lo vuelve único, ya que tal fue la fama comercial que llegó después que dejó a la obra original como algo exótico -por así decirlo-. Un dato que no está de más añadir es que el primer largometraje se basa en los cómics, mientras que sus secuelas se alejan totalmente. Mas allá de mi amor por estas queridas tortugas, es recomendable para cualquier amante de los cómics darle una ojeada a estos primeros volúmenes iniciales que reflejan su inicios en la escena independiente con un arte mucho más crudo. Por suerte, en estos últimos años fueron editados nuevamente y pueden ser fácilmente encontrados en las comiquerías o algún que otro kiosco de revistas.

————————————————————————————————————————————–

rockman-rock-25th-anniversary-arrange-version-rock-techno-3-01

Leccion 3: Rockman 25th Aniversario Arrange Albums

Esta recomendación va por partida doble, pero es porque así lo amerita ya que son dos albumes que brindan homenaje a uno de los iconos de los videojuegos. Mega Man cumplió 25 años, aunque Capcom no hizo mucho bombo al respecto, y se lanzaron unas ediciones especiales con un recopilado de sus clásicas melodías. Pero con el pequeño detalle de que cada uno de ellos cumple con el propósito de ser totalmente una versión Rock y el otro Techno. Esto no es novedad ya que para el vigésimo aniversario de nuestro androide azul ya se había hecho el mismo combo. La lista de canciones recorren la saga desde el primer Mega Man hasta su décimo título, aparecido hace unos años, siempre manteniéndonos en la saga original. Para mi gusto, estas versiones están muy bien logradas y mientras que en la versión rockera encontramos ritmos más clásicos  en la techno arrrange me llamó más la atención la inclusión de muchos ritmos modernos con respecto al álbum anterior que había sido mucho mas tradicional. Aquí les dejo un link a un blog donde podrán encontrar un pequeño sample de cada tema de estos dos discos y un tema completo para que disfruten.

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario