Por Shezo!
Alojas ninjas ^-^ nuevamente la sección de recomendaciones para «el fin de semana en casa» de Shinobi recae en mis manos, así que aquí les traigo 3 más que bonitas opciones para pasar un más que buen rato. Pero antes les quería comentar que ya están recopiladas las lecciones anteriores, las cuales podrán consultar entrando AQUI
————————————————————————————————————————————–
Lección 01: Scott Pilgrim
Una pieza IMPRESINDIBLE en la colección de todo amante de los comics, de los videogames, del manga y de la vida misma (O_o?!). Esta genialísima obra de Bryan Lee O’Malley editada en por la editorial indie Oni Press nos cuenta la historia de cómo Scott Pilgrim, un típico muchacho post adolescente que no tiene demasiado en claro su futuro, y que tampoco parece preocuparle mucho, se termina enamorando de la enigmática Ramona Flowers, pero el problema aparece cuando se entera de que para poder salir con ella antes tiene que derrotar a sus siete ex novios malvados.
Con una cantidad increíble de referencias a la cultura gamer, los comics, la música y la cultura popular joven, rápidamente la historia de Scott Pilgrim empezó a ganar el favor de la crítica y a cosechar fanáticos en todo el mundo. Les recomiendo ENERGICAMENTE leer este comic, porque lo tiene TODO. Acción, romance, aventura, sci-fi, rock y hasta lecciones de cocina en un coctel único. IMPERDIBLE.
Yapa: les dejo uno de los temas de la genial banda Anamanaguchi, parte del soundtrack del videogame de Scott Pilgrim
————————————————————————————————————————————–
Lección 02: Paper Toys!
Seguramente a muchos de Uds. no les sean ajenos estos muñequitos de papel conocidos mundialmente como Paper Craft. Pues en este caso les recomiendo un libro que trata sobre el tema. Lo bueno de este libro es que va un poco mas allá de lo que se suele ver comúnmente en este ámbito y nos muestra «juguetes de diseño de papel». Seguramente más de uno de Uds. habrá visto de que se trata esto de los juguetes de diseño, estos muñecos que estéticamente en lo personal los asocio mucho a la estética street art, y que son tan cute ^-^. NO SE DEJEN LLEVAR POR LA PORTADA, les garanto que adentro van a encontrar montones de ejemplos muchísimo mas copados que el que pusieron en la tapa. Inclusive el libro viene acompañado por un cd que trae varios de los moldes para imprimir y poder armar lo modelos que se muestran en el libro, diseñados por distintos artistas de todo el mundo. Una más que interesante inversión para los amantes de Paper Craft, los juguetes de diseño, el street art y lo cute y cool en general ^-^
————————————————————————————————————————————–
Lección 03: Paul Robertson
Paul es TODO ^-^. Tuve una época de mi vida en la que me había enganchado con el pixel art, y un gran artista argentino del género, Sebastián Koziner (artista del juego the Sandbox) me dijo un día: tenés que mirar esto. Y me paso el link de youtube a uno de los cortos de Paul Robertson. Fue amor a primera vista.
Este desquiciado genio del pixel art, claramente influenciado por el manganime y los videojuegos ha plasmado en su obra toda su locura en la que claramente también se pueden ver la influencia de diferentes iconos de la cultura de consumo contemporáneas. Es tan cute como sanguinario por partes iguales. Es simplemente genial. Les recomiendo en grande se enganchen con toda su obra, pero para ir arrancando con la misma de una manera amena les propongo que vean el siguiente video
Yapa: les dejo el link de la página del artista y su pandilla