Las 3 Lecciones del Sensei #16: Hoy recomienda AgentDark!

0 comments 📅05 octubre 2012, 23:30

lecciones16

Por AgentDark

Llegó el fin de semana y ya es un clásico de Shinobi News las recomendaciones para nuestros seguidores. Durante todo este tiempo que fuimos recomendado semana tras semana, quedó al descubierto nuestro interés hacia el cine asiático y esta vez yo no voy a ser la excepción. No es que haya una conspiración de parte nuestra, es sólo que a veces no podemos evitarlo. Ya saben si les gustó alguna lección comenten y sino critiquen! =P

————————————————————————————————————————————–

house-of-the-dead-overkill01

Leccion 1 – The House of the Dead: Overkill

Cada tanto me encanta jugar al estilo más clásico del género de disparos y uno de los más antiguos en los videojuegos. Por eso hoy les voy a recomendar un juego donde simplemente tendremos que apuntar y disparar a todo lo que se te interponga en nuestro camino. The House of the Dead es una saga que ya tiene sus buenos años, que ganó mucha popularidad en los arcades a finales de los ’90 con sus primeras dos entregas y en el 2009 apareció, para la consola Wii, esta nueva y bizarra versión,  titulada Overkill que, en realidad, se trata de una precuela del primer juego de la saga.

En un principio, era originalmente exclusivo de Wii, pero una nueva versión extendida con más novedades y la posibilidad de usar anteojos 3D se puede encontrar hoy en día para PlayStation 3. Su estilo es bastante diferente a los clásicos ya que toma el camino de lo absurdo basándose  en las películas de cine de horror clase B -si viste la película Planet Terror te vas a dar cuenta de la inspiración directa, o al menos así sus imágenes lo delatan-.

El juego, como dato curioso, ingresó a los Records Guinnes por tener el mayor contenido de diálogos inapropiados de la historia, totalmente delirante. Diversión instantánea, si tenés ganas de no pensar y destruir todo lo repugnante que se interponga en tu camino, motherfucker!

————————————————————————————————————————————–

blade-runner-suenan-los-androides-con-ovejas-electricas01

Lección 2 – ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

Soy amante del género conocido como CyberPunk y, como tal, un fan más del film Blade Runner. Aquí vengo a recomendarles el libro en el cual se basó la película, dirigida por Ridley Scott. Del genial Philip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, una obra que nos lleva a un futuro no muy lejano donde la humanidad está en una profunda decadencia tras una guerra nuclear. El mundo se encuentra devastado, los animales fueron los que más sufrieron las consecuencias y casi se extinguen por completo quedando muy pocas especies vivas y la Tierra ya dejó de ser el paraíso soñado… sólo los privilegiados pudieron migrar de ella para una vida mejor en otro lugar del universo.

Así las cosas, Rick Deckard, es un caza recompensas que tiene como encargo eliminar a un grupo de androides que escaparon de Marte y del sometimiento que sufrían allí. Estos androides habían sido fabricados con la última tecnología y su similitud con los humanos es casi idéntica a simple vista, pudiendo así camuflarse en las ciudades sin ser descubiertos. Deckard no atraviesa el mejor momento de su vida, su relación con su mujer es de lo peor, su trabajo no lo hace feliz y la oveja eléctrica que tiene como mascota no lo conforma.

Una invitación a los dilemas existenciales de nuestra naturaleza y las paradojas que nacen de la convivencia entre la vida orgánica y artificial.

————————————————————————————————————————————–

confessions01

Lección 3 – Confessions (Kokuhaku)

Yuko Moriguchi es una profesora de escuela que sufrió la pérdida de su hija y no cree en lo que la policía llamó «un accidente», ya que ella tiene la certeza de que fue un asesinato. Por esta razón, decide ejecutar venganza por mano propia de una manera poco habitual.

No hay peor trampa que enfrentar a una persona contra sus propios miedos, contra propias carencias, contra su propio monstruo interior. Ella sabe que los culpables del homicidio están entre sus alumnos de escuela y en su último día de trabajo decide despedirse de ellos, pero a su vez comentarles cuales son sus planes contra los dos sospechosos que decide llamar A y B. Sólo mirar los primeros minutos de Confessions es suficiente para reflejar el suspenso con el cual vamos a convivir el resto de la trama. A mi gusto, un film que tiene una excelente dirección y montaje de escenas. Premiada y aclamada por la crítica en el mundo, mucha gente aún no la conoce, probablemente porque, como suele suceder en el hemisferio occidental, el cine asiático no está muy difundido. Obviamente, no voy a contarles más detalles, sólo los invito a ver el trailer que dejo aquí abajo y les recomiendo que tengan en cuenta este gran thriller psicológico.

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario