Estrenos de este semana: La Aparición y Topos

0 comments 📅14 septiembre 2012, 07:42

 

www.shinobi-news.com.ar

Por Seth

La japonesa Kairo, su remake americana Pulse, The Ring, The Grudge, Actividad Paranormal The Apparition -La Aparición- es un rejunte de todas estas anteriormente mencionadas, con un espectro que parece una copia fiel de un yurei japonés y que no ofrece absolutamente nada nuevo al género.

Tras un prólogo interesante en el que se plantea el único vestigio de originalidad de la película, The Apparition se enfoca penosamente en la relación de Kelly y Ben, con su nueva casa idílica en un barrio en el medio de la nada, hasta que diferentes sucesos comienzan a acecharlos: ruidos, movimientos, moho por todas partes, etc. No hay que ser un detective para conectar dichos eventos con el experimento parapsicológico del comienzo, ni tampoco para descifrar lo que sucederá luego. Y ese es el principal problema de la pelicula: no hay nada que genere la tensión suficiente para atraer al espectador al más que inevitable y aburrido final, a excepción de una o dos escenas bien pensadas, pero más allá de eso, una meseta de emociones.

Igualmente, como decimos siempre, primero hay que verla para criticar… en una de esas, quizás a ustedes les guste más que a mi.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=LjPiej25FQw&feature=player_embedded]

El otro estreno que hoy nos ocupa es Topos, película dirigida por Emiliano Romero y última ganadora del New York City International Film Festival 2012. Este film es algo atípico para el cine argentino por lo arriesgado en cuanto a estética y argumento. Sin embargo, tiene fuerza visual, tanto en la puesta de cámara como en las actuaciones, además de una progresión dramática atrayente.

 

Los topos viven en las cloacas de una ciudad ambientada en el pasado, que también podría ser el futuro, pero es un tiempo indeterminado -apocalíptico- donde la sociedad se divide entre los de arriba y los de abajo. Comandados por un padre y su hijo, los topos se arrastran por túneles subterráneos que los mantienen encorvados sin estar nunca de pie. Ahí se alimentan de la basura y de todo lo que consigan. Siempre reunidos cerca del paso del tren, visten ropajes rotos y están armados como si se preparasen para una guerra futura. El hijo, el topo protagonista, se dedica a espiar, y por una ranura asoma a un internado de danza. Y con el tiempo, se siente tan atraído por el ballet que decide escapar. Entonces ayudado por su hermana secuestra a un alumno llamado Amadeo y se hace pasar por él. Así el topo, tendrá que aprender a bailar, a caminar derecho, al mismo tiempo que irá descubriendo el mundo hostil que se vive en el internado, sobre todo porque algunos parecen saber que está suplantando al verdadero Amadeo.

Construida como una tragedia clásica, la película tiene aires de expresionismo. Al inicio parece un mundo extraído de una película fiel al estilo de Terry Gillian, pero después hace más hincapié en una iluminación llena de claroscuros, posiciones de cámara extrañas y actuaciones propias del cine mudo, precisamente del expresionismo alemán. Aún más plantea una estética cerca de lo grotesco, refinada por la idea del ballet, y por la manera como el topo tendrá que adiestrar su cuerpo para el baile y para no dejarse superar por los compañeros.

Párrafo aparte para las actuaciones de Leonor Manso, Gabriel Goity y Pompeyo Audivert. Tres genios.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=_UeHfFVkrJI]

 

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario