Por Scott
Como todos los viernes cerca del fin de semana, con el equipo decidimos acercarte un par de ideas para que puedan disfrutar, acá van las 3 para ésta oportunidad:
————————————————————————————————————————————–
Lección 01: Jiro Dreams of Sushi (documental)
Como el titulo deja entrever es un la historia de Jiro Ono, un maestro del Sushi y el arte de la preparacion mas famosa del Japón.
En este increible documental, relata su vida, la tradicional comida, lo que implica dedicarse a preparla, pero deja por sobre todas las cosas una enseñanza y un mensaje muy claro de como es su vida. Pasando por relatos en primera persona del protagonista, mostrando su obra y trabajo, el reconocimiento de pares y expertos en la materia, este documental nos sumerge en la experiencia y vida de este tipico plato, proveniente del sol naciente. Es atrapante y esta muy bien realizada por David Gelb, quien logra con esta cinta llegar en un modo muy profundo, dentro de lo que nos quiere mostrar.
————————————————————————————————————————————–
Lección 02: Primate – Tintoreros (música)
Sigo un poco con la onda oriental, pero no tanto, porque queria compartir con todos los lectores un disco que en los 90’s fue poco comprendido, pero que tiene un potencial y mucho registro de esa epoca: Primate.
Tintoreros, formada en 1991, es una banda Argentina conformada en parte por Nikkeis (descendientes de Japoneses) de ahí el nombre en cierto modo gracioso, ya que la tintorería, fue una de las profesiones que los Japoneses eligieron para practicar en el país. Integrada por Akio Takata en guitarra(en algún periodo también toco Nico Takara, recientemente fallecido, integrante de Los Parraleños), Diego Chinen en bajo y voz, Mago Asato en teclados y Martín López Cuesta en batería, optaron por abandonar los estilos clásicos de la música originaria de sus antepasados para optar por el Rock Alternativo, con 4 discos editados y siendo Primate el primero a ser reconocido dentro del ambiente, el cual fue lanzado en 1996 y contó con la producción de Flavio Cianciarulo, bajista de Los Fabulosos Cadillacs, es una placa que recorre claramente y con mucha calidad sonora los 90’s, década alternativa por excelencia, es por eso que les dejo un video y los invito ¡a conseguir el CD!
————————————————————————————————————————————–
Lección 03: Alan Wake (videogame)
Este titulo multiplataforma, que hace poco fue lanzado en PC, en realidad data del 2010, teniendo ya una «secuela» de nombre Alan Wake’s American Nightmare, pero en esta oportunidad, quiero invitarlos a conocer simplemente el Alan Wake.
Sin dudas este Thriller Psicológico, es atrapante por donde se lo vea, realizado por Remedy Entertainment(creadora de exitos como Death Rally y los 2 primeros Max Payne) tiene guión de Sam «Lake» Järvi y Mikko Rautalahti, ambos creadores de los relatos también del Max Payne, los gráficos son de una calidad muy alta (requiriendo una buena PC para poder correrlos) y con un factor muy importante: ¡La Luz es el arma más poderosa!
Alan Wake es escritor de novelas Thriller y se encuentra en el pueblo de Bright Falls para descansar e intentar recuperar su habilidad para poder escribir, cosa que perdió hace tiempo, inducido por su esposa, alquilan una cabaña en un lago, hasta que en el medio de misteriosas apariciones, sombras y confusión, ella desaparece, él despierta en su auto chocado, medio inconsciente y sin entender mucho ¡como llegó hasta ahí! Mezclando pesadillas del protagonista y partes de una novela que todavía no escribió, Alan Wake es un juego altamente atrapante, adictivo y con momentos que hacen dudar si dormir con la luz apagada, les dejo el trailer y espero ¡que puedan disfrutar de esta joya del genero!
Disfruten y compartan ¡estas son las recomendaciones para su fin de semana!