Por Michael & Seth
Todo comenzó el 19 de julio pasado y fue como un torbellino que pasó volando rápidamente casi sin darnos cuentas, pero dejándonos bien despeinados… Jam Project había llegado ese día al tercer destino en la su gira Jam Project Latin America LIVE TOUR 2012 Arigatou Tomodachi: Buenos Aires, Argentina. Alrededor de las 21 hs. local, Masaki Endoh, Hironobu Kageyama, Hiroshi Kitadani, Masami Okui y Ricardo Cruz llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, junto a sus músicos y asistentes y saludaron a los fans que se habían reunido allí para darles la bienvenida. Muy contentos por el gesto de los fans, plasmaron fotos del recibimiento en sus blogs.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ppuOqgn0bEc]
Desde ese día hasta el sábado, cuando se presentaron en el escenario de Animefriends 2012, todo pasó rápido y con una espera cada vez mayor por parte de los fans. Es que se trata ni más ni menos que la agrupación de animesong más importante y reconocida de todo el mundo. La jornada había comenzado temprano con una larga fila para poder acceder al primer piso, ya que el mismo estaba inhabilitado, porque horas más tarde comenzarían los ensayos previos al show. Es decir, se creó una larga cola ya que mucha gente desde primera hora -aún antes que saliera el sol- estuvo esperando a que habilitasen el piso del escenario para poder ingresa a la Hot Zone y obtener una buena ubicación ya que, a diferencia de Perú por ejemplo, el público debía ubicarse en asientos y no de pie.
Luego de varias horas, finalmente se pudo subir al tan deseado nivel superior, lugar en el cual había… otra fila más… y mucha incertidumbre por cómo se organizaría la Hot Zone. Luego de un par de horas, finalmente se determinó dónde y cómo sería el ingreso -o sea, los que tenían entrada VIP- para luego comenzar a entrar la gente al lugar del evento.
El escenario estaba bien, buen tamaño para ser una convención de animé, miniatura para un recital «común y corriente». Lo más llamativo fue que no tenía pantallas, ni gigantes, ni pequeñas. El público suponía que la imagen era importante para la banda y que habría pantallas, ya que los conciertos de la gira abren con un video muy particular. Sin embargo no lo hubo: ni pantalla ni video. El sector de la Hot Zone era más de lo que se preveía y gracias a eso se evitaron algunos que otros desmanes que podrían haber sido incómodos. No obstante, el público en «ubicación general» estaba muy alejado del escenario y eso sí molestó a más de uno…
El show comenzó muy puntual, con reloj japonés. Las luces se apagaron y comenzó a sonar un audio muy original que impactó en nuestros oídos -sí, era el audio del video que deberían haber pasado, aunque sólo el inicio, no hubiese tenido sentido transmitirlo completo sin el apoyo visual-. El comienzo, como durante toda la gira fue con Noah y con un gran acompañamiento enérgico del público – aunque contenida, porque las indicaciones de los empleados de seguridad eran «mantenerse sentaditos en las sillas», un pedido bastante complicado-. Sin embargo, como mucho al tercer tema, ya todos estaban parados, ya que energía de la banda así lo exigía.
El concierto fue breve, una hora podríamos calcular a grosso modo. Obviamente, cerraron con Skill, como venían haciéndolo durante toda la gira. Como ya es un clásico, en el intermedio de este tema Kitadani hace su especie de «solo vocal» coreando con la gente y, como detalle de color, podemos añadir que lo divertido del momento fue cuando tiró un «¡Copado, loco!» pero más argentino aún fue el «¡Maradona!» que gritó tirando unas patadas muy graciosas al aire. Claramente, Kitadani se compró al público en ese momento.
En un momento, como no podía ser de otra manera, hicieron mención al miembro de Jam Project ausente en la gira: Yoshiki Fukuyama -voz de Basara Nekki en Macross 7, quien ya había visitado el país con anterioridad y es muy querido por estas tierras-. Los miembros de Jam Project pidieron por favor al público presente que le mandara a «Fuku» toda la energía para su mejora, como si fuera una Genki Dama rockera. Luego, los fans hicieron entrega de una libreta con la firma y mensajes de cariño de varios de ellos.
El público fue más argentino que nunca cuando en la zona general se comenzó a cantar «la valla tiene aguante» al ritmo de los frenéticos saltos futboleros que no cesaron hasta el final mismo del show. Así fue que la banda se retiró feliz por tanto cariño, tantas personas agolpadas acaloradas en esa fría tarde de invierno y una buena cantidad de regalos entregados a la banda, dos banderas, una toalla personal con los colores de Argentina, además de otros regalos particulares del público presente.
Por todo esto y más, creemos que Jam Project se fue de Argentina con una linda impresión, mucha pasión durante el concierto, muchos regalos y cariño, lo cual tendría que ser suficiente para que haya una próxima visita…
A continuación Skill, el tema con el que cerraron el show. Que lo disfruten:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=8xG6PBc47Qo]
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario