Entrevista a Leonardo Manco – Damaged de Radical Publishing

Entrevista a Leonardo Manco – Damaged de Radical Publishing

0 comments 📅12 octubre 2011, 19:18

Hace un tiempo te presentamos a Leo Manco, quién dibuja para el mercado Yankee y estuvo trabajando en colecciones como War Machine para Marvel o Hellblazer en DC/Vertigo, aca te traemos una entrevista recién salida del horno sobre su nuevo proyecto para la editorial Radical Publishing y les dejamos algunas muestras de su trabajo esperamos que lo disfruten!

Roy: Contanos, como entraste en el proyecto? Te llamaron o lo pediste vos?

Leonardo Manco: Entre en el proyecto porque me convocaron, recién acababa de terminar con Driver for the Dead y les pareció que por la línea de trabajo encajaría muy bien en el libro.

R: Cuantos numeros son?

LM: Es una miniserie de seis episodios.

R: Conocias el trabajo de david lapham? Como es trabajar con el?

LM: Si, lo conocia, quiero decir, a través de sus otros proyectos. Me parece un excelente guionista, muy profesional que sabe trabajar muy bien con los personajes y darles mucha personalidad a cada uno de ellos, no es reiterativo ni pierde el tiempo en pompas de jabón para llenar espacios, trabajar con él es trabajar a un nivel muy serio y eso me agrada.

R: Tienen diálogo fluido o el te envia los guiones ya terminados y vos solamente lo plasmas en el papel?

LM: Si bien me baso en hacer lo que está escrito en el guión, después de terminar con los layouts preliminares conversamos que se puede cambiar y que no, como así también si se puede secuenciar alguna que otra escena,de todas maneras, como es un proyecto muy importante para Radical cada paso se conversa entre todos los que pertenecen a él, así que el contacto es mas bien fluído entre todos.

R: Si si, es verdad no estan ustedes dos solos sino que tambien estan los creadores de la serie…

LM: Si, tal cual, cada página, antes de ser un producto final pasa por manos de todos.

R: Son muy estrictos con lo que quieren ver en la obra?

LM: No, pero por supuesto, quieren ver como va quedando su idea y si corresponde a lo que tenían en mente, lo cual tiene mucha lógica.

R: Totalmente, es todo un proceso, tarda mucho en dar el ok entre que lo ve tanta gente o es algo más bien dinámico y establecido?

LM: No, es casi inmediato, se trabaja con una deadline como en cualquier otro libro, así que el feedback es constante.

R: Ah fantástico eso ayuda mucho a que no haya retrasos en las fechas de salida no?

LM: Tal cual, de todas maneras, soy bien famoso por atrasarme siempre un par de días, lo cual trato de compensar con una buena calidad de trabajo.

R: Jajajajaja si vi algunas paginas y la verdad que quedaron geniales.

Aceptaste de inmediato entrar en el proyecto? Ya habías trabajado así o es la primera vez?

LM: Si bien cada editorial tiene  sus propios manejos internos y todas se asemejan en algo,lo cual es calidad y entrega en determinado tiempo, trabajar para Radical es hacer todo muy a conciencia, cada proyecto es muy especial y definido, es siempre crear de cero un universo totalmente nuevo en cada libro y esto lleva su tiempo, así ocurrió con Driver for the Dead y After Dark.

Gracias por el piropo de las páginas!

R: Jajaja de nada. 

Si se nota que las producciones de Radical son bien estudiadas y cuidadas siempre, justamente eso te iba a preguntar de como te impacto el trabajar para ellos, si cambió algo en tu manera de como encarar un trabajo o se acoplaron perfectamente.

LM: En Radical nos adaptamos perfectamente bien, encontré también una manera de encarar cada página de la manera que mas me gusta, con cuadros horizontales, encuadres cinematográficos, algo que quería hacer desde hacía ya muchos años, algo que comencé a hacer alrededor del año 95 en Werewolf by Night, pero por concepto o idiología visual de género de super -monstruo – héroe – no pude. En Radical pude jugar mas con mis propias ideas visuales, encontrar mi estilo gráfico.

R: Usas alguna técnica nueva para trabajar además del tipo de encuadre?

LM: Miro mucho cine, y nada de comics, no es solamente hacer cuadros en horizntal, sino tambien como moverte dentro de cada uno de esos enfoques, resolver una secuencia de 5 cuadros en una página no es nada fácil, pero si muy interesante.

R: Si imagino que es todo un reto.

volviendo a la obra aceptaste de inmediato o tuviste tus dudas?

LM: No, para nada, acepte de inmediato porque cuando leí la sinopsis de la historia me pareció muy diferente a lo que venía haciendo y que podía implementar muy bien mis ideas visuales.

R: Se nota que tiene mucho trabajo de tu parte como te decia, quedaste contento con el arte final?

LM:  Si, o sea, nunca quedo contento del todo con nada, siempre digo que lo que voy a hacer en un año va a estar mucho mejor, pero pienso que dentro de un año, cuando vea este libro, me va a gratificar bastante como ahora ocurre con Driver for the Dead, por ejemplo.

R: Notas mucha diferencia entre las dos obras? En tu trabajo digo.

LM: Si bien siempre di lo mejor que puedo dar de mi trabajo, digamos que esta última etapa esta signada de alguna manera como un trabajo muy personal de mi parte, algo mucho mas pensado.

R: Mucho más gratificante no?

LM: Para nada, ninguna responsabilidad es gratificante, jejeje.

R: JAJAJAJAJA touché.

R: Contanos como fue trabajar con Alex Maleev en las portadas.

LM: No se, el hizo las suyas y yo las mías, pero no estuvimos en contacto en lo absoluto.

R: Hubieses preferido que todo el arte quede a cargo tuyo?

LM: No, para nada, sus portadas son magníficas  y quien mucho abarca poco aprieta.

R: Para los fans que son en su mayoria latinos, tenes idea si va a haber planes de editarla una vez completa la obra en nuestro idioma?

LM: Creo que están en tratativas, pero no podría asegurarte nada, de todas maneras, quien lee comics, los prefiere siempre en ingles segun tengo entendido.

R: Por último, Esta planeada continuarla de mediar el éxito o es solamente esta miniserie nomas?

LM: Quien sabe!!

R: Jajaja muchisimas gracias por la onda leo, un abrazo.

LM: Dale! un abrazote!

 

Acá les dejamos  algunas páginas más espero que las difruten.

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario