Shinobi estuvo presente en las calles del Barrio Chino de Buenos Aires, donde una multitud celebró la llegada del Año Nuevo Chino, que va por el 4709 y está dedicado al Conejo de Metal, que representa la sensibilidad, la gracia, la calidez, la empatía y el cariño.
La fiesta arrancó temprano, a las 10 en punto, y estuvo gobernada por el color rojo, el aroma de la comida típica y el sonido de los tambores orientales, extendiéndose hasta el anochecer. Según los organizadores, hubo mucho más público que en la edición pasada.
Desde temprano ya había mucha gente recorriendo los puestos –que se ordenaban bajo toldos rojos sobre Arribeños, Montañeses, Mendoza y Juramento–, mirando y pagando por souvenirs de la suerte, conejos para atraer la fortuna, juguetes fabricados en Taiwán, golosinas y mucha comida al paso. Al mediodía una multitud recorría esa suerte de mercado callejero con más de 100 comercios; para esa hora ya no había lugar para pasar y los locales estaban llenos, aunque la gente igual seguía llegando.
Como en años anteriores, el festejo fue organizado por las asociaciones Barrio Chino de Buenos Aires, Amigos del Barrio Chino y Cultural Chino Argentina.
Según la tradición china, la fecha del Año Nuevo -o Fiesta de la Primavera- se establece a partir de la segunda luna nueva después del solsticio de diciembre, y puede caer entre el 21 de enero y el 21 de febrero. Tiene su origen en una leyenda popular y se conmemora en muchas ciudades del mundo.
Seth
www.shinobi-news.com.ar
thnx bro