Una vez terminado el Bafici, volvemos o intentamos volver a la normalidad. Y ya que se viene la Semana Santa con unos lindos cuatro o tres días sin trabajar para muchos, no es descabellado pensar en una escapada al cine. Como siempre digo, esto es una guía, un comentario, o una impresión personal de lo que hay nuevo para ver en las salas. Espero les sirva, y nos cuenten que les pareció, tanto para bien como para mal.
La semana trae una remake y una adaptación por parte de Hollywood (como para seguir demostrando el vacío de ideas general que adolece a la industria yanqui), una película argentina, una alemana y una francesa. Un poquito de cada cosa para todos los gustos.
Arrancando con la remake, esta vez es Disney probando suerte con una nueva versión de Witch Mountain, o La montaña de la Bruja. Dirigida por Andy Fickman, esta película para chicos, cuenta con el cara de piedra Dwayne «The Rock» Johnson que sigue intentando convencer que puede ser algo más que un actor de acción y no lo logra. La historia es acerca de un taxista que encuentra a dos extraterrestres adolescentes interpretados por Anna Sophia Robb (Terabithia) y Alexander Ludwig, y trata de ayudarlos con la colaboración de una científica (Carla Gugino). Sólo para padres que no sepan como entretener a sus hijos.
El otro estreno que nos viene desde Estados Unidos es la controversial Dragon Ball Evolution. Mucho se habló del posible fiasco que parecía ser esta película y parece que cumple. Por los comentarios que llegan desde otros lugares donde ya se estreno la película es muy muy mala, veremos que tal a partir de mañana. Parece que a esta no la salva ni la aprobación de Toriyama.
La nueva película de Lucía Puenzo, directora de la interesante XXY, se llama El Niño Pez, y es una mezcla de telenovela lésbica (chica pobre y chica rica que se aman pero son de clases sociales distintas) con un asesinato de por medio. Puede andar, teniendo en cuenta las credenciales de la directora, y la presencia de Inés Efron. En cuanto a su acompañante Eme no le tengo tanta fe, pero me puedo equivocar.
Nunca es tarde para amar, como el título lo evidencia es una historia de amor pasional entre una mujer casada, Inge, de 65 años y Kart un hombre de 76. Dirigida por el premiado director alemán Andreas Dresen, la película hace un sin escalas del último Bafici a las salas. Trabajando sobre la dirección de actores como punto fuerte y una puesta minimalista, Dresen busca la intensidad de sus personjes en un momento poco común de sus vidas. Recomendada.
El gigante portugués Manoel de Oliveira, a punto de cumplir sus cien años, nos trae está continuación/homenaje/respuesta a Luis Buñuel, retomando sus personajes de Belle Du Jour y poniendolos en la lupa cuarenta años después. La película de la semana, pero antes de verla alquilense la de Buñuel.
Como verán la semana viene interesante, con dos estrenos muy recomendados y una buena opción nacional. Hollywood hace agua, pero creo que Dragon Ball es una película que voy a terminar viendo, aunque solo sea en dvd.
Sin comentarios aún!
Podes ser el primero en escribir un comentario