BAFICI Review: Four Nigths With Anna

0 comments 📅06 abril 2009, 22:36

Four Nights With Anna

Diecisiete años es mucho tiempo y se podría pensar que las habilidades y conocimientos se pierden o tal vez se oxidan un poco. Skolimowski nos responde a esta duda en cuatro planos magistrales donde presenta al personaje central y nos plantea un conflicto, o deberíamos decir un engaño.

Four Nights With Anna es la historia de Leon, un hombre solitario y la Anna del título, una mujer violada. Una historia de obsesión que al principio juega con nosotros presentándose como una mezcla de Psicosis y La Ventana Indiscreta. El film se narra en dos momentos, el pasado onírico que viene a nuestro Norman Bates polaco en sueños, y el presente de la obsesión. Leon vive con su abuela enferma a quién cuida, pareciera que tiene una mano guardada en un recipiente, y el primer flashback que rompe la linealidad de la historia es el de una vaca flotando en el río y una sirena. Con todos estos elementos lentamente se va construyendo el film, intercalando entre pasado y presente. En el presente la abuela muere, y Leon obsesionado con Anna, la duerme con drogas para pasar cuatro noches en su cuarto. Pero luego de la primera noche, donde vemos que le cose un botón y no se anima siquiera a tocarla, empezamos a preguntarnos si las pistas que se nos dieron fueron verdaderas. En los sueños encontramos las respuestas, a medida que la obsesión crece, sabemos Anna fue violada y Leon acusado y encarcelado injustamente por esto. Pero él no la odia, como dice al final, él la ama.

A fuerza de puesta en escena Skolimowski construye un relato plagado de silencios y tensión. Nada es casual, todo está planeado, las puestas de cámara y los movimientos son sutiles y revelan infinidad de detalles. El uso de la profundidad de campo es perfecto, siempre estamos espiando a lo lejos desde la mirada de Leon; pero el elemento más determinante de la puesta es el uso del sonido, la música es un agente narrativo más, entrando y saliendo cuando menos lo esperamos y generando tensión donde no debería estar, logra una intensidad exquisita, si bien la película tiene un ritmo lento, donde cada momento es cerebralmente determinado.

Four Nights nos mantiene buscando respuestas hasta el final, primero llega la comprensión de la obsesión, cuando vemos en una escena cruda como Leon fue violado en la cárcel se nos presenta el vínculo que lo une a la mujer deseada. Luego la predestinación del final que parece no llegar pero sabemos está al acecho, porque la recurrente sirena que nos sigue durante toda la película no deja duda al resultado. La cárcel nuevamente y el perdón de Anna, pero no el amor. Los seres que habitan en esta Polonia tétrica de Skolimowski están demasiado dañados, y su imposibilidad de abrirse emocionalmente a otros se manifiesta en un muro que los separa.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Irj2jSvUrjE]

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario