Review: El Secreto del Bosque

0 comments 📅18 febrero 2009, 22:44

el-secreto-del-bosque01

Naomi Kawase se fue erigiendo lentamente como una de las directoras japonesas más importantes de la actualidad. La culminación de ese camino la encontró con Secreto del bosque, película con la que ganó el Grand Prix de Cannes en el año 2007.

La trama es simple, Machiko una trabajadora social perdió recientemente a su hijo en un accidente, en su trabajo se encuentra con Shigeru un anciano que no esta completamente en contacto con la realidad y que perdiera a su esposa treinta y tres años atrás. Un día que salen a pasear en auto, este se queda y Shigeru arrastra a Machiko al bosque en busca de la tumba de su esposa. El plot no es muy original tal vez, pero más que la búsqueda de la tumba, lo que se cuenta es el luto y la difícil aceptación de la falta del ser querido.

el-secreto-del-bosque02

La cámara es como un ojo, que más que mostrar a los personajes, los sigue y los busca constantemente, trazando los caminos que estos recorren. Cámara en mano inquieta en constante movimiento, sólo se detiene en el contemplar de la naturaleza que se sitúa, más que como un paisaje pictórico como un personaje, porque el medio físico en el que se desenvuelven los personajes responde a sus sentimientos, mayormente adivinados o levemente sugeridos. Así, Kawase va apilando dolor y alegría hasta que explota en el medio del bosque como la lluvia que acompaña los desgarradores gritos de Machiko. El bosque es un personaje más y la naturaleza no está muerta.

Con planos de larga duración y la cámara que los encuentra y los pierde y mira a su alrededor, pareciera que la directora obedece a los tiempos que imponen sus personajes, en vez de forzarlos a responder a maniqueísmos. Nada se impone ni es abrupto, las imágenes fluyen y se encadenan, como el pasto movido por el viento en esos hermosos planos de la campiña nipona que aparecen al principio. Hasta que llegamos a la tumba de la esposa de Shigeru (si llegamos, porque nuestra mirada es la cámara y acompañamos a los personajes en todo momento). Una vez allí el camino se acaba y el anciano se acuesta sobre la tierra, mientras una cajita de música marca el tempo de la danza que realiza al subir hacia el cielo.

Compartir:
Shezo!
Shezo!

Mezcla de gamer, comiquero y manganimero. Mix de metal y música electrónica. Amante del pixel art, el amerimanga y el pochoclo. Entusiasta del Rey Misterio, Joe Madureira y la merienda. Pisciano, mico y A+. Co-fundador de NeoZero Studio. Digno hijo de los 80s agradecido con los 90s.

No hay comentarios

Sin comentarios aún!

Podes ser el primero en escribir un comentario

Deja un comentario